El paracaidista austríaco Felix Baumgartner, que se volvió leyenda en 2012 por lanzarse en caída libre desde la estratósfera, a más de 39.000 metros de altura, murió este jueves a los 56 años en la localidad italiana Porto Sant’Elpidio donde vacacionaba. El deportista extremo sufrió un malestar durante un vuelo en parapente y perdió el control del equipo, y en la caída impactó en una piscina de un complejo turístico, donde también resultó herida una joven que se encuentra fuera de peligro.
El accidente ocurrió alrededor de las 16 de este jueves. Según Il Corriere della Sera y La Repubblica, Baumgartner se sintió mal en pleno vuelo y no logró maniobrar el parapente. Las primeras versiones indican que habría perdido el conocimiento antes de tocar tierra, lo que provocó un paro cardíaco. Los servicios de emergencia acudieron rápidamente al lugar y solicitaron un helicóptero, pero no llegaron a tiempo ya que el austríaco había fallecido.
Baumgartner, apasionado por el vuelo libre y el salto base, logró notoriedad internacional el 14 de octubre de 2012, cuando protagonizó saltó desde 39.068 metros de altura, rompiendo la barrera del sonido sin ayuda mecánica.
Embed
La hazaña fue parte del proyecto Red Bull Stratos, planificado durante más de dos años junto a un equipo de científicos. El austríaco ascendió en un globo estratosférico inflado con helio desde Roswell, Nuevo México. Cuando alcanzó la altitud deseada, se lanzó en caída libre. A los 40 segundos alcanzó una velocidad de 1.342,8 km/h, superando la velocidad del sonido.
El salto le valió los récords mundiales de mayor altitud alcanzada por una persona en un globo tripulado, salto en caída libre desde mayor altura y mayor velocidad lograda por un ser humano sin ayuda mecánica.
Aunque uno de sus récords fue superado en 2014 por Alan Eustace, la imagen de Baumgartner cayendo desde el borde del espacio permanece como una de las más impactantes del deporte y la exploración humana.
Felix Baumgartner nació en Salzburgo en 1969 y desde muy joven supo que su vida estaría ligada al vértigo. A los cinco años ya dibujaba paracaídas. Con el paso del tiempo se convirtió en uno de los referentes del salto base, disciplina extrema que consiste en lanzarse desde estructuras fijas como edificios, acantilados o puentes.