«Por favor, ayúdennos», dice el mensaje escrito en un trozo de papel que dos niñas muestran a través de la ventana de una habitación del lujoso hotel Decápolis, en Ciudad de Panamá
Fuente, Noti Gape
En el lujoso hotel Decápolis de la Ciudad de Panamá, permanecen aislados 299 inmigrantes que fueron deportados de Estados Unidos, los cuales, han sido vistos desde las ventanas pidiendo ayuda con carteles.
“Por favor, ayúdennos”, dice el mensaje escrito en un trozo de papel que dos niñas muestran a través de la ventana de una habitación del hotel.
Asimismo, algunos migrantes levantan los brazos y los cruzan a la altura de las muñecas tratando de comunicar que están privados de libertad, cuelgan pequeños carteles con mensajes como “no estamos seguros en nuestro país”, y levantan un brazo con el dedo pulgar metido en la palma, haciendo un gesto de auxilio internacional utilizado por quienes se sienten amenazados.
Los 299 migrantes ciudadanos provenientes de India, China, Uzbekistán, Irán, Vietnam, Turquía, Nepal, Pakistán, Afganistán y Sri Lanka, llegaron a Panamá en tres vuelos la semana pasada, tras ser enviados por el gobierno de Donald Trump como parte de su política de deportación de personas indocumentadas.
Ante esto, el gobierno de Panamá se comprometió con EEUU a enviar a este grupo de migrantes a sus países de origen, sin embargo, solo 171 aceptaron regresar a sus naciones. Los 128 migrantes restantes, indicaron que no desean ser enviados de regreso a su país de origen.
Según las autoridades panameñas, este grupo será trasladado a un campamento en la provincia del Darién, que ha servido hasta el momento para recibir temporalmente a los migrantes irregulares que cruzaban la selva con destino a EE.UU.