martes, 25 febrero, 2025
InicioPolíticaLa izquierda llevó el reclamo contra el fraude en Adep y el...

La izquierda llevó el reclamo contra el fraude en Adep y el derecho de sus docentes a paritarias

Concluido el formalismo de una nueva sesión preparatoria en la que se designa y/o ratifican autoridades de la Cámara, Comisiones y Bloques pudimos tener un breve diálogo con los integrantes de la bancada de la izquierda para conocer su plan parlamentario de cara al inicio del nuevo período.

Al respecto su presidente, Gastón Remy -recientemente ratificado -, afirmó: “Asistimos a una nueva instancia formal de cara al arranque del año parlamentario, donde el oficialismo ratifica las autoridades de la Cámara y el inicio de sesiones donde dará el discurso el gobernador. Frente a un gobierno que sigue aferrado a su libreto de que son “el cambio”, tras 9 años de gestión, no esperamos nada nuevo por parte de Sadir. De nuestra parte, ratificamos lo que hacemos, ser la oposición a las fuerzas políticas de los poderosos, llevando a la Legislatura la voz del pueblo trabajador, advirtiendo cada una de las medidas antipopurales como hicimos durante la Reforma. En este sentido el diputado afirmó, “seguiremos impulsando medidas de fondo frente a los bajos salarios, a la crisis del transporte, la energía, la falta de agua en los barrios y viviendas, fin al saqueo del litio, cuestiones que requieren de organizar la fuerza de la clase trabajadora junto a las comunidades y la juventud para que sean las mayorías las que tomen el control”.

La diputada Natalia Morales, respecto a lo que fue el primer llamado parlamentario del año, comentaba: “Todas las instancias parlamentarias tienen que servir para poner en agenda los temas que atañen al pueblo trabajador y sus demandas, por eso ratificamos nuestro apoyo a la Lista Naranja que ganó las elecciones de Adep y que a la fecha no pueden asumir la conducción del sindicato por una maniobra fraudulenta del oficialismo que declaró nula la elección. Por un lado, el Gobierno nacional de Milei, a través del Ministerio de Trabajo, no emitió ninguna respuesta a pesar de que pasaron más de dos meses del fraude y una permanencia afuera del sindicato. Sumado a eso el Ejecutivo provincial de Sadir desconoce la comisión directiva electa, pero también a delegados zonales que fueron elegidos en asamblea. En este sentido también presentamos un proyecto para que sea la Cámara quien dé su apoyo a los miles de trabajadores de la educación y que ese sector sea contemplado en la mesa paritaria”.

A su turno, el legislador del ramal, Miguel López, nos decía: “Milei está llevando adelante un ajuste feroz y lo hace con cómplices de la casta tradicional . El escándalo que se desató con la cripto estafa es un ejemplo de la cobertura que le dan . El radicalismo en una jugada sin precedentes presenta un proyecto para crear una comisión que investigue el escándalo y al siguiente paso vota en contra de su propio proyecto. ¡Bochornoso! Las pelucas las reparten en el Congreso sin siquiera ponerse colorados. En esa misma sesión una gran cantidad de votos de UP sirvieron para suspender las PASO y así darle otro triunfo al gobierno nacional”. Y aclaró, “Milei debería ser interpelado por el Congreso tal como presentó el bloque de diputados nacionales del PTS-FITU que integra nuestro compañero Alejandro Vilca, este planteo lo vamos a hacer escuchar también en la Legislatura provincial”.

Más Noticias