domingo, 23 febrero, 2025
InicioSociedadLa Ciudad de Santa Fe estrecha lazos con China

La Ciudad de Santa Fe estrecha lazos con China

«Se abren un montón de puertas», dijo Poletti sobre la visita de los funcionarios extranjeros.

El intendente recibió al vicealcalde de Dalian, Leng Xuefeng, y otros funcionarios chinos.

/

El intendente Juan Pablo Poletti recibió una comitiva china que llegó a la ciudad con el objetivo de establecer un primer contacto para identificar posibles temas de interés en común.

La misión arribó a Santa Fe el jueves pasado y se quedará hasta este viernes con la participación de diez funcionarios provenientes de Dalian.

Entre otras cosas, hubo encuentros relacionados con el ámbito deportivo, la movilidad y la vinculación entre universidades.

Vínculos desde 2021

Es importante mencionar que el vínculo entre Santa Fe y Dalian surge a partir de la 9° edición de la Semana COMEX celebrada en octubre de 2021.

En dicha ocasión, empresarios de Dalian participaron de la feria virtual con stands propios y sus autoridades lideraron el panel “Cómo hacer negocios con China: descubrir los nuevos procedimientos para realizar negocios con la ciudad de Dalian y su región”.

Santa Fe, ciudad exportadora

Tras el encuentro que se concretó en la intendencia local, Poletti se mostró orgulloso por recibir a la delegación china y aseguró que significa “un compromiso y responsabilidad en avanzar hacia la potencialización de Santa Fe como una ciudad exportadora, con presencia en el exterior, que se la conozca como capital de la provincia”.

Se abren un montón de puertas

“Esta es una de esas acciones, poder concretar una visita de alguien que viajó más de 20.000 km, y vino un vicealcalde a visitar nuestra ciudad, a conocer nuestras empresas, a ver los estadios de fútbol, a charlar con las universidades, ver el intercambio de jóvenes, y son un montón de puertas que se abren para poder relacionarse con otra cultura, con otro comercio y en esto es lo que nos pone muy felices”, agregó Poletti.

Cooperación entre Dalian y la Capital

Por su parte, el vicedirector general de la Oficina de Asuntos Exteriores de Dalian, Liu Jianjun, se mostró muy contento por la visita.

“Sobrepasamos la dificultad de la distancia geográfica, más de 20.000 km de distancia, y luego llegamos a esta hermosa ciudad para discutir sobre las posibilidades de cooperación entre las dos: Dalian y Santa Fe. Estoy muy contento y confiado en que en el futuro podremos lograr éxitos sobre las cooperaciones”, destacó.

Afianzar lazos

La directora de la Agencia de Cooperación, Inversión y Comercio Exterior (ACICE), Lucila García, comentó: “Desde la Agencia promovemos estos vínculos porque creemos que no solo ayudan a tener amistades, a conocer otras ciudades, sino que también colaboran al desarrollo productivo de la ciudad. Por eso, mantener estos lazos, recibirlos y mostrarles la ciudad, va más allá de un vínculo de amistad, sino que promueve el turismo, la productividad y todo lo que eso conlleva”.

Agenda y reuniones

La agenda de la comitiva china comenzó con la recorrida junto al intendente del estadio de Colón primero y luego el de Unión para intercambiar experiencias y promover oportunidades.

Más tarde, hubo una reunión en la Estación Belgrano con el equipo de la ACICE.

Hoy viernes hubo una primera reunión protocolar con Juan Pablo Poletti y otros funcionarios municipales y provinciales.

Luego, un encuentro entre los funcionarios chinos y el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo; y el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito, Raúl Hurani sobre movilidad y conocer detalles sobre el sistema de transporte que tienen en Dalian.

Más tarde, la comitiva visitó las instalaciones del grupo Autobuses Santa Fe; se reunió con representantes de las universidades locales y, para cerrar, formaron parte de un encuentro con el Cluster TICs y la Cámara de Comercio Exterior.

Comentarios

encuesta

Santa Fe ofreció 5% de aumento trimestral a estatales y docentes. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias