domingo, 23 febrero, 2025
InicioDeportesEl picante dardo de Kyrgios a Sinner luego de su sanción por...

El picante dardo de Kyrgios a Sinner luego de su sanción por doping

El bombazo que significó la sanción por dopaje que recibió Jannik Sinner revolucionó al mundo del tenis. El número uno del ranking ATP venía siendo seguido por la Agencia Mundial Antidoping (WADA por sus siglas en inglés), que venía pidiendo al TAS una sanción al italiano de uno a dos años después de que el italiano diera positivo en clostebol, una sustancia prohibida. Sin embargo, Sinner llegó a un acuerdo con la WADA y fue suspendido tres meses, hasta el el 4 de mayo de este año.

Esta resolución no dejó para nada contento a Nick Kyrgios que, fiel a su estilo, apuntó con dureza contra el uno del mundo: «Entonces, la WADA dijo que sería una sanción de uno a dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios», comenzó escribiendo el australiano en su cuenta de X (ex Twitter), a lo que agregó: «Es un día triste para el tenis. La justicia en este deporte no existe». Durísimo.

Y esto no es todo, ya que el australiano agregó que «conozco a muchos jugadores que sienten lo mismo que yo en este momento» y reposteó varios mensajes que criticaban a la WADA y a Sinner. De hecho, respondió diciendo que «es un mal día para el tenis» a un mensaje en el que se acusa al tano de ser «el títere robótico del establishment», y también contestó a otro usuario de la red social que expresó «no creo más en el deporte limpió» diciéndole «yo tampoco».

El australiano considera que el trato de los organismos disciplinarios es desigual (AP Photo/Ng Han Guan).

Los palitos de Kyrgios a Sinner, una costumbre en los últimos tiempos

Lo cierto es que esta no es la primera vez que el polémico tenista apunta contra su colega. En diciembre del 2024 anunció que regresaría al tenis después de un año de inactividad debido a una lesión y, cuando mostraba su preparación para el Australian Open, expresó que «me siento bien por haber pasado estos días consecutivos entrenando […] Reconstrucción de muñeca y de regreso aquí… Bendecido…», para poco después agregar que «sin fallar en ninguna prueba antidopaje, siéntete orgulloso Kygs, lo estás haciendo de la manera correcta». Picante…

La sanción a Sinner y qué se pierde

«Según los términos del acuerdo, Sinner cumplirá su periodo de inelegibilidad desde las 23.59 hs del 9 de febrero de 2025 hasta el 4 de mayo de 2025″, detalló la WADA en el comunicado que difundió luego del acuerdo con el italiano. Así, Sinner se perderá el ATP 500 de Doha, así como los torneos Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, y Montecarlo y Madrid en abril, pero ningún Grand Slam. Básicamente es un castigo a medias.

Además, a esto se suma que Sinner ya había sido absuelto por las autoridades del tenis tras un doble positivo en marzo pasado al aceptar las explicaciones del jugador, que lo atribuyó a una contaminación accidental. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) lo exoneró al aceptar su explicación de que su fisioterapeuta le aplicó un spray con clostebol para curarse una herida en la mano y luego le dio un masaje sin guantes.

La AMA recurrió esta decisión en septiembre y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) tenía previsto emitir una sentencia en abril, lo que finalmente no ocurrirá tras el acuerdo alcanzado.

«No he hecho nada malo, por eso estoy todavía aquí. Por eso estoy todavía jugando», aseguró Sinner durante el Abierto de Australia, que ganó en enero. «En mi cabeza sé exactamente qué ocurrió y así es como lo bloqueo», añadió.

«La WADA acepta que Sinner no tenía la intención de hacer trampas, que su exposición al clostebol no le dio ninguna ventaja en términos de mejorar el rendimiento y que se produjo por la negligencia de los miembros de su equipo», afirmó la instancia en el comunicado publicado este sábado.

«Pero según el Código (Mundial Antidopaje) y en virtud de la jurisprudencia del TAS, un deportista es responsable de la negligencia de su equipo. Sobre la base de los hechos únicos de este caso, una suspensión de tres meses es considerada un resultado apropiada», añadió la WADA.

Sin embargo, esta resolución dejó a varios seguidores y protagonistas del tenis disconformes alegando un supuesto «trato privilegiado» que tienen los organismos disciplinarios con Sinner. Sino pregúntenle a Kyrgios.

A pesar de la sanción, Sinner no se perderá ningún Grand Slam (EFE/EPA/YOAN VALAT).

Mirá también


Ya es récord: Fonseca pasó a la final del Argentina Open y sigue causando furor

Mirá también


La chicana de Patanian a Boca tras la Súper victoria de Cerúndolo sobre Zverev

Mirá también


El emotivo gesto de Fran Cerúndolo con el Peque Schwartzman

Mirá también


Bombazo en el tenis: Jannik Sinner, el #1 del mundo, suspendido por doping

Más Noticias