El sábado, mientras en Corrientes y en la Patagonia el fuego seguía haciendo estragos, consumiendo infinidad de bosques, viviendas, animales y vehículos, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, invitaba a sus seguidores de las redes sociales a imitarlo en sus desestresantes prácticas deportivas.
Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez
La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo. pic.twitter.com/VcTPpR5CgR
— Daniel Scioli 🇦🇷 (@danielscioli) February 8, 2025
Te puede interesar: El fuego consumió más de 71.300 hectáreas en Chubut, Río Negro y Neuquén
Te puede interesar: El fuego consumió más de 71.300 hectáreas en Chubut, Río Negro y Neuquén
El otrora alto referente del kirchnerismo (que fue vicepresidente de Néstor Kirchner, dos veces gobernador bonerense, candidato presidencial ungido por Cristina Kirchner y embajador en Brasil de Alberto Fernández) siempre tuvo al cinismo y la hipocresía como aliados.
Quizás el ejemplo que mejor lo pinta, en el marco de la “gestión” de crímenes sociales falsamente denominados “accidentes naturales”, sea el que lo tuvo como protagonista durante la inundación de La Plata en 2013, donde su Gobernación no sólo hizo agua antes, durante y después de la tragedia sino que llegó al extremo de fraguar el número de muertos para ocultar la magnitud del desastre. Las víctimas fatales fueron 89, pero para Scioli fueron poco más de la mitad.
Ahora, como alfil del liberfachismo mileísta, Scioli se siente a sus anchas para hacer de ese cinismo y esa hipocresía una política de Estado. Ante las imágenes que pueblan los medios nacionales, los testimonios de pobladores desesperados y la campaña (que incluye causas penales armadas) contra brigadistas acusados de causar los mismos incendios que combaten arriesgando sus vidas, el funcionario sugiere “vacunarse” contra el “estrés” jugando al paddle tenis o al futsal. Eso, dice, sirve “para ver la vida con fe, esperanza y optimismo”.
Ni siquiera el retuiteo de un posteo del jefe de Gabinete Guillermo Francos, en el que se detalla la supuesta “ayuda” del Gobierno nacional a las provincias para combatir el fuego, alcanza para mitimar la bronca que expresiones como las de Scioli generan en la población afectada y en millones más que se solidarizan con donaciones, mensajes de aliento y campañas solidarias desde abajo. Así lo expresó el diputado nacional del PTS en el Frente de Izquieda Nicolás del Caño, reconocido activista por las causas ambientales y “vocero” de las denuncias y reclamos de las comunidades.
Scioli dice que está estresado. Debe ser de tanto desfinanciar el manejo del fuego. Es Secretario de Ambiente, en vez de dedicarse a sus «pasiones deportivas» ¿por qué no se pone al frente de combatir los incendios en la Patagonia y en Corrientes? https://t.co/WVThy7TLUp
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 10, 2025
Scioli dice que está estresado. Debe ser de tanto desfinanciar el manejo del fuego. Es Secretario de Ambiente, en vez de dedicarse a sus «pasiones deportivas» ¿por qué no se pone al frente de combatir los incendios en la Patagonia y en Corrientes? https://t.co/WVThy7TLUp
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) February 10, 2025
Precisamente Del Caño y sus compañeros de bancada del FITU en la Cámara de Diputados presentaron la semana pasada un proyecto de ley para declarar la Emergencia Nacional por Incendios en la Patagonia, para de esa forma obligar al Estado nacional a destinar de forma urgente la mayor cantidad de fondos y recursos, desde brigadistas a equipamiento y recuperación ambiental.
Las claves del proyecto son:
Aún ni los bloques del oficialismo, de la oposición entreguista y del peronismo antimileísta se hicieron eco del proyecto presentado por la izquierda. Enfrascados en sus internas y en votar cuestiones como la suspensión de las PASO, en el Congreso también reina la complicidad con el fuego. Scioli, agradecido.