jueves, 6 febrero, 2025
InicioPolíticaCuál fue la reacción de Hamas a los dichos de Donald Trump...

Cuál fue la reacción de Hamas a los dichos de Donald Trump sobre tomar el control de la Franja de Gaza

En diálogo con Canal E, el analista internacional, Fernando Pedrosa, habló sobre los dichos de Donald Trump sobre un posible control de Estados Unidos en la Franja de Gaza y la respuesta que dieron desde Hamas. También se refirió a los intereses geopolíticos de Trump y lo inconveniente que sería para Benjamín Netanyahu el fin del conflicto en Medio Oriente.

Según Fernando Pedrosa, Hamas reaccionó con un comunicado en el que rechazó abiertamente la reunión de Trump con líderes israelíes. «No están en condiciones de imponer nada», afirmó, destacando que sus declaraciones buscan resonar en audiencias de izquierda en Europa y Estados Unidos. La organización utilizó términos como «racista» y «ultraderecha israelí», un cambio en su discurso para ganar adhesiones en ciertos sectores políticos.

La estrategia de Donald Trump para posicionar a Estados Unidos como un país poderoso

Para Pedrosa, Israel es una pieza clave en la estrategia global de Donald Trump, quien busca restaurar la percepción de Estados Unidos como una potencia temida y respetada. «Hoy el poder es Trump, que decidió que Estados Unidos se va a comportar como el país más poderoso del mundo», explicó. En este sentido, las constantes amenazas y maniobras militares responden a la intención de restablecer una imagen de dominio internacional.

Trump incluso ha planteado la posibilidad de que Estados Unidos tome el control de Gaza y reconstruya la región en una década. «Si tanto quieren a los palestinos, que los reciban en Egipto o Jordania«, sostuvo el entrevistado. Esta declaración refuerza la idea de que su administración podría asumir un rol directo en la reestructuración de la zona.

La situación de los rehenes y el futuro del conflicto

Pedrosa también se refirió a la problemática de los rehenes que permanecen en manos de Hamas. «El programa de entrega de rehenes sigue en pie, pero muchos ya están muertos«, señaló, recordando que no todos fueron capturados por Hamas, sino también por otras facciones como la Yihad Islámica. Además, algunos civiles fueron secuestrados por individuos motivados por recompensas económicas.

Trump podría intervenir directamente en la situación, lo que modificaría el rol de Israel en la región. «Así como Trump negoció con Maduro tras haberlo criticado, también podría exigirle a Israel que cese sus acciones«, mencionó el analista internacional, subrayando la intención de recomponer la influencia estadounidense en el mundo.

Los intereses de Netanyahu y la continuidad del conflicto

Pedrosa destacó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca mantenerse en el poder a toda costa. «Si pierde el cargo, enfrentará juicios por corrupción y su carrera política se terminará«, explicó. Según Pedrosa, Netanyahu ve en la prolongación del conflicto una oportunidad para consolidar su liderazgo y evitar consecuencias legales.

Más Noticias