miércoles, 12 noviembre, 2025
InicioSociedadCada vez son más complejas las situaciones de salud mental que llegan...

Cada vez son más complejas las situaciones de salud mental que llegan al sistema de salud pública en Santa Fe

Victoria Mancini, Directora Provincial de Salud Mental, advirtió que han detectado un aumento de la complejidad de las situaciones vinculadas a salud mental que llegan a los efectores públicos: “No es lo mismo si vos tenés un problema de salud y contás con familia, amigos, casa, trabajo, etcétera, que si no contás con todo eso»

Por Rosario Avalis / Especial para El Ciudadano

Victoria Mancini, Directora Provincial de Salud Mental, advirtió que han detectado un aumento de la complejidad de las situaciones vinculadas a salud mental que llegan a los efectores públicos: “No es lo mismo si vos tenés un problema de salud y contás con familia, amigos, casa, trabajo, etcétera, que si no contás con todo eso. Y entendemos también que venimos de momentos muy complejos. Entonces no solamente el andamiaje está resquebrajado para aquel que sufre, aquel que padece, sino también para todos aquellos que podrían estar acompañando”.

En el marco del Mes de la Salud Mental, Mancini realizó un recorrido por las principales medidas del gobierno provincial con la intención de avanzar en la implementación de la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental, que cumple 15 años en noviembre de 2025. Esta ley constituye un cambio total de paradigma para garantizar el derecho a la protección de la salud mental y los derechos humanos de las personas con padecimiento mental, en tanto propone abandonar un modelo centrado en hospitales monovalentes, entendiendo la atención de salud mental a partir de una lógica comunitaria e interdisciplinar. Mancini aclaró que todavía hay mucho camino por recorrer en todas las líneas que vienen trabajando para poder aproximarse a una plena implementación de la ley. 

Entre las principales líneas de trabajo se encuentra la transformación de los tres hospitales monovalentes de la provincia para que no sean el eje de la salud mental a nivel social. Victoria explicó que el gobierno provincial ha hecho una inversión de casi 3.000 millones de pesos para distintas líneas de transformación en el Agudo Ávila. Anunció que pronto se abrirá un hostal asistido en un inmueble que fue recuperado del delito en Granadero Baigorria. La apertura de este dispositivo habitacional de alto apoyo permitirá el cierre de una sala del hospital monovalente y la habilitación de un espacio destinado a procesos ambulatorios. 

Sobre este tema profundizó Mancini: “No se trata de no internar. Nosotros tenemos que poder garantizar que cuando una internación es necesaria, la internación se dé y por eso estamos trabajando tanto con los hospitales generales. Porque lo que sí no puede pasar es que alguien esté viviendo en un hospital, ya sea porque no tiene una casa o porque no hay posibilidad de una contención social para su situación, o porque no hay red, o porque no tiene trabajo. Por eso la apertura del hostal de Granadero Baigorria tiene que ver con esto, hoy tenemos 10 personas viviendo en el Agudo Ávila porque no tienen criterio de internación”. Además también mencionó que están trabajando en convertir la Colonia Psiquiátrica de Oliveros en un hospital general, un polivalente. 

También destacó el fortalecimiento y la adecuación de los hospitales generales de la provincia de Santa Fe. Recientemente lanzaron un programa provincial para el abordaje de las urgencias con el objetivo de brindar las herramientas necesarias a los equipos de salud para que estén en condiciones de atender los casos de urgencia en salud mental que llegan a los efectores públicos. Siguiendo con la misma línea, Mancini explicó que también están trabajando en la creación de áreas dedicadas: no se trata de plazas exclusivas ni cupos para salud mental, son espacios adaptados que permiten el abordaje de la mayor criticidad en hospitales de segundo y tercer nivel. “El Hospital Sayago que abre prontamente en la ciudad de Santa Fe va a tener ocho plazas dedicadas para salud mental. Lo mismo que el nuevo Hospital Regional de Rafaela, que también se va a inaugurar prontito, va a tener seis plazas dedicadas para salud mental”, agregó Mancini.

Victoria también comentó que están trabajando en el fortalecimiento de los primeros niveles de atención a lo largo de toda la provincia:  “nosotros apostamos a que la salud mental se pueda estar atendiendo ahí donde los santafesinos y santafesinas viven, que las personas no tengan que moverse a un hospital para poder atender su salud mental”. En este sentido, el mes pasado se lanzó una campaña y una guía de abordaje para la problemática del suicidio, una de las líneas prioritarias de trabajo que proponen desde la gestión. 

Otro de los ejes de trabajo tiene que ver con la creación y el fortalecimiento de dispositivos sustitutivos, que son dispositivos productivos, culturales y habitacionales en la provincia de Santa Fe. Mancini aseguró que en esta gestión aumentaron un 30% los dispositivos que acercan la salud mental a la población general y también permiten la inclusión de los usuarios de salud mental en la sociedad.

Finalmente también mencionó que se está trabajando en el fortalecimiento del sistema de construcción epidemiológica: “es la primera vez que tenemos un área de epidemiología en salud mental, a fin de poder construir primero datos serios, registros serios que puedan dar cuenta de lo que acontece en la población”. Estos datos son importantes en tanto permiten hacer lecturas generales a partir de las cuales construir políticas públicas. “Lo que nosotros podemos decir, y esto lo venimos trabajando con los distintos equipos de toda la provincia, es que sí se evalúa un aumento de la complejidad de las situaciones, o sea, el perfil de de las situaciones de salud mental que llegan tienen otro nivel de complejidad”. Mancini explicó que el momento social y económico que estamos atravesando como sociedad es muy complejo y la salud mental de una persona se organiza en función de esos factores determinantes.

Más Noticias

Kicillof cargó contra los gobernadores dialoguistas: Negociar deudas a cambio de leyes espantosas

Fuente, Minuto Uno El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó...

Tren Sarmiento hoy EN VIVO: qué pasó en estación Liniers y estado del servicio luego del descarrilamiento

12/11/202500:23Una formación del tren Sarmiento descarriló este martes a...

Alerta por tormentas, lluvia y granizo sobre la ciudad de Santa Fe

Fuerte operativo municipal de limpieza de canales y bocas...