En esta elección, Santa Fe solo votó diputados y renovó nueve bancas en el Congreso. La fuerza más votada en toda la provincia fue La Libertad Avanza (40,67 %), seguida de Fuerza Patria (28,7); en tercer lugar quedó Provincias Unidas (18,3).
Con estos resultados, Libertad Avanza ingresó cuatro legisladores: Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro y Valentina Ravera. Fuerza Patria, tres: Caren Tepp, Agustín Rossi y Alejandrina Borgatta y Provincias Unidas, dos: Gisela Scaglia y Pablo Farías. El espacio político del gobierno nacional se impuso en casi todos los departamentos, excepto en Vera y Garay (donde ganó y Fuerza Patria) y San Javier, donde la lista más votada fue la de Provincias Unidas.
En Rosario, La Libertad Avanza se impuso en una amplia mayoría de los circuitos electorales, con porcentajes que rondan el 33 y el 50 por ciento. Fuerza Patria fue la segunda fuerza más votada y Provincias Unidas quedó en un lejano tercer lugar.
En la ciudad de Santa Fe también se impuso en la mayoría de los barrios, excepto en barriadas populares como Santa Rosa de Lima, Barranquitas Oeste, Abasto, La Loma, Centenario, El Pozo, Alto Verde, La Guardia. En el centro, se impuso por el 53,63% frente al 18,6% de Fuerza Patria y el tercer puesto quedó para Provincias Unidas: 16,58%.
En Rafaela LLA obtuvo el primer lugar con porcentajes que van del 49 al 50% en todos los circuitos electorales. Fuerza Patria obtuvo un promedio del 20% de los sufragios y Provincias Unidas, del 13.
En Villa Gobernador Gálvez, Fuerza Patria hizo una buena elección en los circuitos del este y del oeste. LLA se ganó solo en el norte, pero con un resultado muy ajustado: obtuvo el 36,9% frente al 36,4 de Fuerza Patria. Provincias Unidas reunió porcentajes que rondan el 10%.
En Reconquista el partido del gobierno nacional ganó en todos los distritos con porcentajes que van del 38 al 47%. La segunda fuerza más votada fue Fuerza Patria, con porcentajes que van del 21 al 31%. Provincias Unidas obtuvo porcentajes de entre 14 y 18 puntos.
Venado Tuerto fue la única de las ciudades más pobladas de la provincia en la que Fuerzas Unidas no quedó en tercer lugar, sino en segundo. La Libertad Avanza se impuso en toda la localidad por porcentajes que rondan el 40%, mientras que la fuerza liderada por Maximiliano Pullaro obtuvo porcentajes del 30%. La lista Fuerza Patria quedó tercera con el 20%.
En Santo Tomé LLA ganó en toda la ciudad por porcentajes que oscilan entre el 43 y el 47%. Detrás quedó Fuerza Patria con porcentajes de entre el 26 y el 30%. En tercer lugar, Provincias Unidas cosechó el 15% de los votos.
En Villa Constitución los resultados fueron más parejos. En el circuito norte la lista de Pellegrini le ganó a la de Tepp por 39,7 contra 35,5. En el oeste, por 42 a 33. Pero en el sur, Fuerza Patria obtuvo el 40,7% de los sufragios contra el 33,9 de LLA.
En San Lorenzo LLA ganó por el 45%, Fuerza Patria obtuvo el 24,7 y Provincias Unidas, el 12.
En Esperanza, el partido que gobierna a nivel nacional se impuso en toda la localidad por el 57% de los votos, en promedio. Según la zona, Fuerza Patria o Provincias Unidas, pelearon el segundo lugar, con porcentajes en torno al 17%.
