viernes, 24 octubre, 2025
InicioSociedadCapacitan a más de 13.000 chicos en promoción ambiental

Capacitan a más de 13.000 chicos en promoción ambiental

La ciudad de Santa Fe fue sede del Primer Foro Provincial de Educación Ambiental Integral.

/

Se llevó a cabo este jueves en la ciudad de Santa Fe el Primer Foro Provincial de Educación Ambiental Integral, cuyo objetivo fue generar un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos entre referentes de distintos puntos de la provincia.

El encuentro también tuvo una edición previa el miércoles, en la ciudad de Rosario.

Capacitaron a más de 13 mil chicos

La Municipalidad de Santa Fe participó con la presentación de dos programas: “Basura Barrio x Barrio” y el Polo Educativo Ambiental.

En ese marco, Ferrero remarcó el rol educativo del municipio: “Logramos capacitar a más de 13.000 chicos en temas de promoción ambiental junto con otras áreas, pero notamos que hacía falta algo con más impacto. Por eso pensamos en generar un Polo Educativo en el relleno sanitario. Cuando los chicos visitan el lugar, cambia su perspectiva sobre el ambiente. Este año ya recibimos a más de 7.000 alumnos, a quienes les brindamos charlas y clases explicativas sobre cómo funciona todo nuestro sistema de disposición final”.

Desafío generacional

Luego agregó: “Estos temas son un desafío generacional. Actividades como este foro, que impulsa la provincia y reúne a distintas instituciones, son muy importantes porque nos permiten articular entre gobiernos locales, instituciones y ciudadanía”.

Programa Basura Barrio x Barrio

Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano Sustentable, Luisina Cuello, explicó: “El programa Basura Barrio x Barrio, que implementamos desde el inicio de la gestión, consiste en dialogar con los vecinos sobre los microbasurales, promoviendo la educación, la concientización y el cuidado del ambiente”.

Educación ambiental

Además, subrayó: “El intendente siempre recalca la importancia de insistir en la educación ambiental desde los más chicos, pero también con todas las edades. En septiembre del año pasado inauguramos el Polo Educativo Ambiental para que instituciones, vecinos y vecinas puedan conocer cómo se gestiona la disposición de los residuos. Es una solicitud permanente del intendente Poletti: hablar con los vecinos, acercarles la información, porque sin información es difícil cumplir con lo que el Estado propone”.

Comentarios

encuesta

¿Recibirá Argentina ayuda de Trump si Milei pierde las elecciones?

Ver Resultados

Más Noticias