lunes, 27 octubre, 2025
InicioSociedadHubo alarma y corridas en Casa Rosada por un foco de incendio...

Hubo alarma y corridas en Casa Rosada por un foco de incendio cerca de la oficina de Santiago Caputo

Lo que era un día de trabajo normal en Casa Rosada incluyó, este viernes 26 de septiembre, escenas de nervios y tensión por un principio de incendio derivado de un cortocircuito. Según se indicó luego, el problema se inició en una de las cocinas ubicadas en el primer piso del histórico edificio de Balcarce 50, por lo que el humo se extendió rápidamente por ese sector, donde se encuentra entre otras la oficina que ocupa el asesor presidencial Santiago Caputo.

Los bomberos de la Policía Federal acudieron con celeridad al llamado y en pocos minutos consiguieron controlar el siniestro, impidiendo que el incendio tuviera consecuencias mayores.

Todo comenzó a aproximadamente a las 18 horas, cuando el humo llenó los pasillos de un ala del primer piso de la Casa Rosada, como decíamos el área que ocupa Caputo. En ese momento, el funcionario estaba reunido con Cristian Ritondo, diputado del PRO, para definir la estrategia de campaña de cara a las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 26 de octubre.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Incendio en un conventillo en La Boca: un muerto y al menos cinco heridos

Los dos referentes políticos debieron cancelar el encuentro y, junto al resto del personal que trabajaba en ese piso, fueron evacuados a la planta baja del edificio por el personal de seguridad. Poco después, una autobomba estacionó entre la Casa Rosada y el Ministerio de Economía, cortando el tránsito sobre Hipólito Yrigoyen. Rápidamente, los bomberos encontraron la causa del incendio -el cortocircuito de un cable ubicado en la pared de una de las cocinas-, y lograron controlar el fuego.

El incendio de la Casa Rosada en 2015

El 21 de febrero de 2015 un cortocircuito en el subsuelo, contiguo al Salón de los Pintores y Pinturas Argentinas del Bicentenario, generó la perdida de la mayoría de los registros de las personas que visitaron la sede de gobierno. “Se borró casi toda la base de datos. La mayoría de los que ingresaron después del incendio son personas nuevas para el sistema. No hay registros», le dijeron fuentes cercanas a Clarín.

Cómo analizaron los diarios la movilización del #18F

Lo ocurrido generó sospechas porque todo pasó tres días después de la marcha del 18F, organizada en memoria de Alberto Nisman y hay quienes pensaron que el fuego podría haber eliminado información fundamental relacionada con la denuncia de encubrimiento contra Cristina Kirchner y el canciller Héctor Timerman.

HM

Más Noticias