La Noche de los Museos, los Jadar 2025, el encuentro Pescando en Santa Fe y el torneo infantil de fútbol, fueron algunos de los eventos que lograron un impacto positivo.
Del martes al domingo, se llevaron a cabo en la ciudad distintos eventos culturales, deportivos y recreativos que permitieron que Santa Fe tuviera un récord de visitantes. Más de 130 mil personas pasaron por las distintas opciones, lo que generó un ingreso total de más de $490 millones.
La Noche de los Museos, los Jadar 2025, el torneo infantil de fútbol y el segundo Encuentro Internacional Pescando Santa Fe fueron el epicentro del movimiento turístico. El intendente Juan Pablo Poletti y funcionarios municipales realizaron un balance este lunes.
“Nos hemos propuesto y decidido que Santa Fe sea una ciudad de grandes eventos y en eso estamos trabajando mancomunadamente y gestionando con el Gobierno provincial, con Nación, con el privado y con los distintos actores para que la capital siga creciendo en ese camino”, dijo Poletti, que remarcó que los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento fueron una prueba importante de cara a los Odesur 2026.
“La Noche de los Museos fue un éxito rotundo. También el torneo infantil de fútbol en homenaje a Barisone, con más de 4.500 chicos, más familiares que vinieron a disfrutar un encuentro deportivo y también de la ciudad. Y el sábado, en la laguna Setúbal salieron 175 lanchas por la segunda edición del Pescando Santa Fe. En la primera hubo 100 embarcaciones y eso demuestra que vieron en la ciudad un potencial para regresar”, señaló el mandatario local.
La ciudad se consolida
Además, la secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemá nagregó: “Los espacios recuperados que tenemos en la ciudad estuvieron al servicio del visitante, del turista. Los centros de informes turísticos se adecuaron, tuvimos un centro de informes en Jadar, centros de informes abiertos permanentemente. Junto con el privado se contabilizó una inversión de 490 millones de pesos en la ciudad, pasaron por la ciudad 130.000 personas, posibles turistas que seguramente volverán”.
El deporte y la integración
De los juegos Jadar 2025 participaron deportistas de 18 provincias, con un total de 210 atletas en todos los deportes de los cuales 14 fueron paratletas. Se realizaron 38 competencias entre las series, semifinales y finales de remo, canotaje y paracanotaje; triatlón y paratriatlón.
El subsecretario de Deportes del municipio, Carlos Marzo, contó: “Tuvimos tres deportes con cinco disciplinas, y con una cuestión histórica de aunar todo lo que era convencional con discapacidad. En el mundo no se realizó nunca y la ciudad de Santa Fe fue la primera vez. Entregamos más de 200 medallas entre oro, plata y bronce”.
Además, aprovechó para destacar: “Pudimos traer a chicos de escuelas de la ciudad y a todos los chicos de las estaciones municipales a presenciar todas las actividades que se desarrollaban cerca de la laguna”.
Datos turísticos
De las más de 130.000 personas que disfrutaron de propuestas recreativas y eventos en la ciudad, más de 20.000 pasaron por los Jadar en las seis jornadas; mientras que la Noche de los Museos atrajo a más de 60.000 personas.
Pescando en Santa Fe, el evento de pesca que se llevó a cabo en la costanera el sábado tuvo, en la Noche de Peñas y Expo Pesca unas 4.000 personas y en el concurso más de 17 embarcaciones con más de 500 pescadores de las ciudades de Reconquista, Avellaneda, Malabrigo, Alejandra, Sauce Viejo, Franck, Esperanza, Rafaela, Videla, San Justo, Calchaquí, del sur de Corrientes (Esquina, Goya), de Córdoba, Paraná y el interior de Entre Ríos, Chaco, y Pergamino, Luján, CABA.
Por último, el encuentro de Fútbol Infantil en homenaje a Diego Barisone reunió a 4.000 jugadores, 250 equipos en dos predios: Liga Santafesina y CIFFU, y se disputaron más de 700 partidos.
Fuente: SFA/LT10