sábado, 13 septiembre, 2025
InicioPolíticaJavier Milei relanza la campaña y el rumbo del Gobierno después de...

Javier Milei relanza la campaña y el rumbo del Gobierno después de la paliza en Provincia y en medio de rumores de renuncias

De acá en adelante solo vamos a tener buenas noticias”, prometió Javier Milei hace casi un año en el anfiteatro del Parque Lezama. Esa noche presentó con su hermana Karina -oradora entonces como el jueves en Tucumán- el partido nacional de La Libertad Avanza, pronosticó un batacazo electoral e insultó a periodistas y opositores. Doce meses después, el Presidente volverá a replicar su promesa -con matices- el lunes por cadena nacional.

Con la excusa de la presentación del proyecto de presupuesto, Milei hablará en su segunda cadena en un mes y sin haber enviado el proyecto de ley para «prohibir el déficit» que anunció el 9 de agosto.

El Presidente intenta recuperar centralidad en el escenario político y relanzar su gobierno y la campaña electoral después de la derrota por casi 14 puntos en la Provincia, principal distrito electoral del país.

Genera más expectativa el mensaje que el Presidente enviará a la ciudadanía a 41 días de las elecciones legislativas que las directivas del presupuesto que Milei no quiso negociar en sus primeros dos años de mandato.

En las últimas horas, el Gobierno enseñó dos spoilers de lo que será la cadena que se grabará el mismo lunes a las 17 en la Casa Rosada en un scrum del Presidente con todo su gabinete.

El designado ministro del Interior, Lisandro Catalán, este sábado junto al gobernador de Salta Gustavo Sáenz.

El primer adelanto estuvo a cargo de Karina Milei “Tengan confianza. Tengan esperanza, porque los cambios están viniendo. Ya se van a notar”, dijo -sin poder disimular los nervios y su dificultad en materia oratoria– la hermana del Presidente, que advirtió que el Gobierno está “más fuerte que nunca” y prometió una victoria el 26.

Hasta hace pocas semanas, en el Gobierno se ilusionaban con victorias contundentes en octubre en la Provincia y en los principales centros urbanos del país. Ahora, puertas adentro del gabinete se ven derrotados en Córdoba y con un resultado incierto en Santa Fe.

El segundo avance se difundió el viernes a través de spots que La Libertad Avanza difundió en sus redes sociales. “El cambio real no se da un día para el otro”, advierte ahora Milei -en sintonía con su primer discurso como Presidente, cuando alertó -de espaldas al Congreso- que no había más remedio que atravesar el desierto.

La segunda parte del guión de esas piezas audiovisuales -a cargo del videasta oficial Santiago Oría, uno de los pocos funcionarios que no se despega de la sombra del Presidente en cada viaje- queda a cargo de los candidatos en cada distrito. “Vamos en la dirección correcta, pero el kirchnerismo está dispuesto a todo para volver al poder, aunque genere caos e inflación”, sostienen antes del remate del Presidente. “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.

En el oficialismo buscan instalar una épica que persuada a sus votantes de ir a votar. Antes de la elección bonaerense, el Presidente tenía previsto encabezar actos de campaña en Córdoba, Santa Fe y Mendoza, pero ahora todo entró en suspenso. «En algún momento van a venir», dice en los distritos, conscientes de que todas las decisiones de gestión y de campaña se toman en Balcarce 50.

En la cadena, el Presidente volverá a ratificar el rumbo económico como hizo el domingo en el búnker en La Plata y como reiteró el ministro de Economía. Como sugirió Luis Caputo, que se sumó a la mesa federal en construcción con el el flamante ministro del Interior Lisandro Catalán y gobernadores, la Casa Rosada busca reconstruir el diálogo con los mandatarios provinciales que ayudaron al oficialismo en el Congreso hasta abril, cuando comenzó la seguidilla de 20 derrotas legislativas consecutivas.

No se descarta un anuncio de un aumento en el área de discapacidad, después del veto de la emergencia. Manuel Adorni había adelantado antes de la derrota en Diputados que el Gobierno estudiaba una actualización. Nunca se concretó. Los aliados del oficialismo quisieran respuestas para el Garrahan y las universidades, pero no hay ninguna señal en esa dirección.

El Presupuesto será una herramienta de la negociación con los ejecutivos provinciales, además del reparto discrecional de los ATN, que Milei negó con el veto de la ley al total de las provincias.

Catalán, que asumirá formalmente el lunes, habría pedido que se suspendieran actos de LLA en provincias para no espantar más a los gobernadores. El jueves, 24 horas después de haber asumido, no pudo negarse a acompañar a Karina Milei a su terruño, Tucumán.

Aprovechó el viaje y su asistencia a la Expo Agroganadera 2025 para sumar una foto y un encuentro con el antes híper colaborativo Osvaldo Jaldo, que horas antes, en un acto de campaña, prometió «cortarle la peluca al león y dejarlo pelado«.

El ministro del Interior viajó este sábado a Salta para entrevistarse con el gobernador Gustavo Sáenz, otro aliado que se fue alejando del Gobierno. «Me cagaron con las obras, en lo electoral. Me pusieron candidatos que me destrozan acá, que dicen barbaridades mías. Después pretenden que vaya allá a acompañar. Es muy difícil que los gobernadores acompañen cuando no hay reciprocidad«, había dicho el mandatario provincial 72 horas antes.

Hasta el momento, Catalán pudo reunirse con 5 gobernadores tras la visita urgente de los aliados electorales Rogelio Frigerio, Alfredo Cornejo y Leandro Zdero. La escala del chaqueño en el despacho de Lule Menem dejó en evidencia que el asesor de Karina sigue firme y manteniendo su influencia.

Santiago Caputo, que pide la cabeza de Menem, quiso instalar que podría dar un paso al costado. En el ecosistema del consultor creen que Guillermo Francos y Catalán fueron funcionales a Karina. La “ventana de oportunidad” que imaginó la noche de la derrota bonaerense, cuando subió por primera vez al escenario, se entornó, después de que Karina Milei ratificara a su armado.

El lunes volverá a reunirse la flamante mesa política bonaerense donde tiene asiento el confirmado Sebastián Pareja, delegado de Karina en la Provincia (y según Caputo, principal responsable de la derrota bonaerense). El caputista Agustín Romo, que hasta diciembre es el jefe de bloque provincial sigue sin ser invitado. Cristian Ritondo, jefe del PRO provincial, y muy cercano al asesor, sería baja, aunque en su entorno aclaran que no estará en Buenos Aires y estará representado por Guillermo Montenegro.

El aparato de comunicación paraestatal que responde a Caputo, que no estuvo activo durante la campaña bonaerense ni para defender a los Menem y Karina de las acusaciones de corrupción, volverá a funcionar con la excusa de que ahora sí hay candidatos representativos. Algunos dirigentes consustanciados con la campaña temen que su trabajo sea a reglamento.

Milei vuelve a abrazarse al menos por un rato a la “batalla cultural”, una de las principales banderas de ese ala del Gobierno. Obligado a suspender su viaje a España para participar de un acto de Vox, viajará el martes a Asunción para participar de la Cumbre de Acción Conservadora (CPAC) a la que se sumó sorpresivamente el presidente paraguayo Santiago Peña. El asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk y la condena a Jair Bolsonaro será parte principal del temario.

La interna partidaria también se juega entre la juventud violeta. Karina Milei y su delegada en la Ciudad, Pilar Ramírez, participaron este sábado en Belgrano del lanzamiento de la agrupación estudiantil Bases con la que LLA busca pisar en las escuelas secundarias.

Más Noticias