viernes, 31 octubre, 2025
InicioEconomíaEn la segunda semana de septiembre, los alimentos y bebidas aumentaron 0,1%

En la segunda semana de septiembre, los alimentos y bebidas aumentaron 0,1%

En la segunda semana de septiembre, la inflación promedio en alimentos y bebidas aumentó un 0,1%, según lo indica un informe privado realizado por LCG en su nuevo informe. Detalla además que en las últimas cuatro semanas, se desaceleró a 1,6% mensual.

Este estudio se realiza mediante web scraping los miércoles, relevando el precio de 8.000 alimentos y bebidas de 5 supermercados.

Este incremento del 0,1% rompe con la tendencia de las últimas dos mediciones que dieron a la baja. En la primera semana de septiembre se registró una caída del 0,2% y en la cuarta semana de agosto dio otra baja pero de 0,1%. Con esta última medición se volvió a tener un aumento del mismo valor porcentual que en la tercera semana de agosto cuando también dio 0,1% de incremento.

Camioneros firmó una paritaria para los siguientes seis meses por debajo de la inflación

Entre los rubros que más aumentaron se encuentran las «bebidas e infusiones para consumir en el hogar» con 5,2% de incremento, le siguen «azúcar, miel, dulces y cacao» con un 3,3% y en tercer lugar «frutas» con un 2,1%.

Por otra parte, los rubros que tuvieron bajas fueron «productos de panificación, cereales y pastas» con -3,1%, «productos lácteos y huevos» con un -2,4% y «verduras» con -1,6%.

La medición de EcoGo

La primera semana de septiembre mostró una suba de 0,9% en los precios de los alimentos, según el relevamiento de precios minoristas de la consultora Eco Go. El informe advierte que este resultado incide directamente en la dinámica inflacionaria del mes y mantiene la tendencia de incrementos moderados tras los picos de meses anteriores.

Con estos datos, la proyección de la inflación minorista de septiembre (RPM) se ubica en torno al 2,4%, aunque desde la consultora aclaran que la cifra es todavía preliminar y podría sufrir ajustes en las próximas semanas a medida que se consoliden los registros de precios.

GZ

Más Noticias

Presentaron el presupuesto 2026 de la gestión Pullaro

El gobernador tendrá para gastar 14,1 billones de pesos....

Cómo las neuronas estabilizan la memoria durante el aprendizaje

Un equipo investigador identificó los mecanismos que permiten...