martes, 2 septiembre, 2025
InicioPolíticaQuién es Fernando Cerimedo, el otro señalado por la filtración de los...

Quién es Fernando Cerimedo, el otro señalado por la filtración de los audios de las coimas

Fernando Cerimedo es uno de los personajes del momento en el escándalo de las coimas. Diego Spagnuolo, el echado titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en privado lo señala por haberlo grabado sin su consentimiento. La hipótesis se completa con el rol del empresario de medios Franco Bindi, a quien Cerimedo le habría hecho llegar los audios para que los difundiera. Al final, trascendieron en el canal de streaming de Jorge Rial, Carnaval.

El Gobierno se divide entre dos hipótesis. Una es la del dúo Cerimedo-Bindi. La otra, más grave, apunta a que fue el propio Spagnuolo quien se grabó a sí mismo y después difundió los audios. 

Pero, ¿quién es Cerimedo y por qué está bajo sospecha? Se trata de un consultor que asesoró al Gobierno en el área de Comunicación Digital y que además sería parte de La Derecha Diario, el «house organ» del oficialismo en las redes. Pero no solo eso: la esposa de Cerimedo, Natalia Basil, fue hasta noviembre pasado una de las directoras de Discapacidad, a las órdenes de Spagnuolo. El ex titular de Andis incluso la acusó en privado de querer «serrucharle el piso». La mujer renunció, no se sabe si en disconformidad por las supuestas prácticas corruptas dentro del organismo. 

El propio Cermimedo negó que él haya grabado a Spagnuolo o filtrado los audios, pero sí admitió que lo conocía y que hablaban de lo que ocurría en la Andis. Según su versión, Spagnuolo lo usaba de «oreja» para desahogarse. Este relato tampoco deja muy bien parado al Gobierno, con el que Cerimedo está distanciado desde hace tiempo. Los cortocircuitos públicos empezaron en febrero, con el Caso Libra. En ese momento, Cerimedo, ya fuera del Gobierno, salió con los tapones de punta en su redes: “Al que dijo que era una idea copada que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”. En la Casa Rosada se leyó como una provocación.

A esta revista le consta que, ya en los meses anteriores al escándalo, Cerimedo hablaba en off the record con periodistas sobre lo que ocurría en Discapacidad. Fue así, seguramente, como llegó al empresario de medios Franco Bindi, el otro señalado por la filtración.

NOTICIAS investigó y entrevistó a Cerimedo en octubre de 2022, cuando ya pisaba fuerte. En esa nota con Juan Luis González, el consultor admitía alegremente que hacía «campaña negativa» en contra de los adversarios de sus clientes. Y que usaba trolls para eso. Cualquier semejanza con las políticas libertarias no es una coincidencia.

A continuación, el reportaje de 2022.

Noticias: ¿Usted fue el organizador de la visita de Eduardo Bolsonaro al país?

Cerimedo: Sí, fui el coordinador. Cenamos en casa con varios políticos para que Bolsonaro se lleve el apoyo de los representantes de nuestra derecha a Brasil. Por eso hice la invitación a nivel personal y nadie sabía quién más iba.

Noticias: ¿Milei se bajó cuando se enteró que irían los halcones del PRO?

Cerimedo: Sí, me llamó y me dijo que no podía ir porque pensaba que lo iban a asociar al PRO. Tiene su punto, pero yo no podía dejar de invitarlo. Por eso después coordiné un desayuno entre ellos.

Noticias: Suele trabajar con campañas provocativas.

Cerimedo: En algunos casos sí. Brasil es uno de esos. Teníamos que generar ruido para despertar al voto indeciso. A un tipo que no le gusta Bolsonaro por sus formas, le decís: “Mirá que Lula apoya a Chávez”. Entonces los ponés a dudar. Influenciás a un sector chico, pero que puede ser decisivo.

Noticias: ¿Tiene un nombre técnico eso?

Cerimedo: Es lo que se llama campaña negativa. No sucia, porque vos no le estás mintiendo. Le hacés ver cosas de tu opositor que él no querría que veas.

Noticias: ¿Las campañas incluyen a los trolls?

Cerimedo: Por supuesto. Partimos de la base de que si no lo hacés vos, lo va a hacer el otro. Los callcenter de Macri estaban mal hechos, pero acá (por su oficina de Puerto Madero) hay inteligencia artificial y granja de trolls. No percibís que no es una persona: hay cuentas que tienen 30 mil seguidores.

Noticias: ¿Eso usaron con Bolsonaro y sus dichos contra los gays?

Cerimedo: Sí. En la campaña del 2018 él había hablado muy feo de los gays. ¿Cómo hicimos para revertir eso? Por WhatsApp empezamos a mandar miles de mensajes de trolls diciendo: “Yo soy gay. Bolsonaro podrá ser un nazi, pero la economía está bien y vamos a vivir más seguros”. A partir de esa influencia, parte de la comunidad gay lo apoyó.

Noticias: Habla de cosas que son tabúes

Cerimedo: En realidad nadie tiene los huevos para decir que esto pasa. Son cosas que existen. El votante común sabe que hay trolls y que las encuestas están manipuladas. No hay que subestimarlo más.

Galería de imágenes

En esta Nota

Más Noticias