Gerardo Sebastián «Dibu» Gómez figuraba dentro de la lista de los diez prófugos más buscados de Santa Fe, y sobre su cabeza pesaba un pedido de captura por el que se ofrecía una recompensa de 35 millones de pesos. Acusado de homicidio y vinculado a la banda narcocriminal «Los Monos» y a dos miembros de la barra brava de Newell´s, finalmente fue detenido en una esquina del partido bonaerense de Avellaneda.
El fugitivo de 39 años tiene investigaciones abiertas en su contra por asociación ilícita y se lo relaciona con los responsables del crimen del músico Lorenzo “Jimi” Altamirano, un joven que fue raptado y asesinado al azar frente al estadio Marcelo Bielsa. El operativo para dar con su paradero y arrestarlo se realizó en la intersección de las calles Leandro N. Alem y José Mazzini, en la localidad de Dock Sud.
De acuerdo con el Ministerio Público Fiscal (MPF), «Dibu» Gómez está acusado de un asesinato que tuvo lugar en 2022 en la zona del barrio Puente Gallego, en la ciudad de Rosario. En ese entonces, un hombre de 46 años caminaba por la vía pública cuando un grupo de personas que pasaba en un auto abrieron fuego contra él, provocando su muerte en el acto.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
También se lo denunció por supuestamente formar parte de una organización criminal liderada por Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, segunda línea de la banda «Los Monos», la agrupación narco liderada por Ariel «Guille» Cantero. En marzo de este año, Avalle fue condenado a prisión perpetua por 27 causas en su contra, que incluyen delitos como asociación ilícita, balaceras, asesinatos y extorsiones, y cumple su pena en la cárcel de Ezeiza.
Narcotráfico, homicidios y amenazas: quiénes son los 10 delincuentes más buscados de Santa Fe
Por otro lado, fuentes del Ministerio de Seguridad santafesino señalaron que el detenido fue referente de Leandro “Pollo” Vinardi y Carlos Daniel “Toro” Escobar en la barra de Newell’s Old Boys. Los dos están tras las rejas después de haber sido acusados de la muerte de Altamirano, en 2023, que instaló la idea de que un crimen así «le puede pasar a cualquiera», ya que fue secuestrado, asesinado y su cuerpo fue ubicado frente al estadio de la Lepra como mensaje mafioso en medio de una feroz interna.
El procedimiento que dio con la captura de «Dibu» estuvo a cargo de la «Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil», dependiente del «Bloque de Búsqueda y Captura», que lidera el Ministerio de Seguridad santafesino. Esa estructura también está conformada junto al MPF, el Ministerio Público de la Acusación (MPA), el Servicio Penitenciario, la Secretaría de Seguridad Pública, la Subsecretaría de Inteligencia Criminal y la Policía de Investigaciones (PDI).
A principios de agosto, Gómez fue incluido en la nómina de los criminales más buscados por la provincia. “La captura de estos hombres es una prioridad debido a su peligrosidad, al impacto que pueden generar en la sociedad y a su participación en organizaciones criminales o en hechos de gran trascendencia”, había explicado el ministro de Justicia y Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni.
Además, indicó que el Gobierno provincial designó más de 300 millones de pesos para el pago de recompensas de los acusados. En ese sentido, el funcionario aclaró: “No es que sus delitos sean más graves que otros homicidios. Algunos están imputados por delitos de menor escala penal, pero la Inteligencia provincial y el Bloque de Captura los identificaron como una amenaza mayor. Hay casos en los que ni siquiera han empuñado un arma, pero sí han sido capaces de dirigir actos violentos”.
Según el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a los sospechosos que integran dicha lista se les atribuyen delitos graves como amenazas calificadas, homicidios y tráfico de drogas, además de su participación en bandas criminales. En lo que refiere a las recompensas, se pagan tanto los datos que permitan su captura como los que acrediten que el sospechoso falleció:
- Ramiro Gastón Escalante, acusado por asociación ilícita – $20.000.000
- Alexis Emanuel Mendoza, acusado por amenazas calificadas – $25.000.000
- Fernando Sebastián Vázquez, acusado por homicidio – $25.000.000
- Facundo Nicolás Aguirre, acusado por homicidio – $30.000.000
- Jesús Maximiliano Eusebio, acusado por asociación ilícita – $30.000.000
- Vicente Matías Pignata, acusado por infringir la ley de estupefacientes 23.737 – $35.000.000
- Waldo Alexis Bilbao, acusado por infringir la ley de estupefacientes 23.737 – $40.000.000
- Brian Walter Bilbao, acusado por infringir la ley de estupefacientes 23.737 – $40.000.000
- Matías Ignacio Gazzani, acusado por narcotráfico y asociación ilícita – $60.000.000
Las autoridades pidieron que las personas no intervengan por su cuenta y al contar con información se comuniquen a través del 911 o del 0800-444-3583 sin demora.
FPV/fl