A tres días del gran triunfo de Central en el clásico, a Ángel Di María se lo notaba feliz. No es para menos. Es que el tremendo gol de tiro libre que hizo lo convirtió en el héroe de esa tarde-noche en el Gigante de Arroyito. Y después de lo que fueron sus declaraciones dentro del campo de juego, Fideo volvió a hablar en el mediodía de este martes, en Arroyo Seco, en una conferencia de prensa en la que expuso todas sus sensaciones sobre lo que fue uno de sus días más felices como futbolista.
Y en ese contexto de felicidad extrema, Ovación lo consultó sobre qué excompañero de todos los clubes en los que militó le hubiese gustado tener al lado, para que viviera la experiencia de un clásico rosarino, que encima terminó con una victoria canalla y con gol de Angelito, exceptuando los de la selección, quienes en mayor o menor medida conocen lo que es la pasión que se vive en el fútbol argentino.
«Uf, es rara la pregunta», bromeó Di María ante la consulta de Ovación. Pero de inmediato respondió y lo hizo sin dejar dudas. «Por cercanía y porque es de Sudamérica, creo que ese jugador hubiese sido Neymar. Porque lo quiero mucho, porque tengo una linda relación, porque sigo hablando, porque sé que le gusta el fútbol argentino y porque sé que le hubiera gustado estar en un clásico entre Central y Newell’s. Capaz que más adelante tenga la posibilidad de poder invitarlo. Ahora está en competición y es difícil, pero sería algo muy lindo», esgrimió Fideo.
Di María jugó con una cantidad importante de verdaderos monstruos en todos los clubes (Benfica, Real Madrid, Manchester United, País Saint-Germain y Juventus) en los que actuó, pero se quedó con el atacante brasileño, con quien compartió varios años en el club parisino.
Más allá de eso, Angelito tuvo tiempo para expresarse con amplitud a la hora de describir lo que fueron estos días de ensueño, después del triunfo en el clásico, el primero que le toca ganar.
Para Fideo, todo es felicidad
«Estoy contento, fue una alegría inmensa poder convertir en el clásico. Venía con esa presión de que todavía no lo había podido ganar y tenía muchas ganas de lograrlo, sobre todo por mi familia, que es la que está siempre atrás y sufriendo en los momentos difíciles. El poder convertir fue un alivio muy grande en todo sentido, no sólo por la victoria, sino por este grupo que viene trabajando muy bien. Fue importante ganar, sacar los tres puntos y seguir ahí arriba. Muchos de los chicos estuvieron reunidos por un lado, otros por otro, pero siempre juntos, disfrutando el momento. Fue un domingo tranquilo, en familia», dijo Di María.
¿Cómo fue la charla con Marco Ruben y si te escribieron tus compañeros de la selección?
Lo del gol trascendió muchísimo. Uno tenía la ilusión de volver al fútbol argentino y que las cosas vayan bien. Sabemos que no es fácil cuando uno pega la vuelta después de tantos años afuera y cuando pasan estas cosas lindas los que están al lado y te quieren de verdad se alegran. La mayoría de los chicos de la selección me escribieron felicitándome y obvio que me puso muy contento porque es algo lindo para nosotros, eso de poder volver y tener este tipo de partidos. Para mí Marco es el ídolo máximo del club y me puso muy contento de que estuviera en la cancha. En un momento me enteré que había venido porque se había empezado a escuchar el «Marco, Marco» de la gente. Me puso feliz que estuviera en un palco, pero sobre todo haberle podido dar una alegría como hincha.
>>Leer más: Central y la locura de un presente del que debe valerse como plataforma de despegue
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/lacapital/status/1959656629541941337&partner=&hide_thread=false
RESPETO ENTRE LEYENDAS
Al finalizar el clásico, el héroe de la noche Ángel Di María se cruzó con el máximo goleador histórico de Central, Marco Ruben.
El Fideo compartió la postal y, como un hincha más, escribió: «Nuestro máximo ídolo con nosotros». pic.twitter.com/Fgg3RCDe1k
— Diario La Capital (@lacapital) August 24, 2025
¿En dónde ponés el gol que hiciste el fin de semana?
Dije muchas veces que todo lo que pasó en la selección fue algo increíble y soñado, por terminar en la manera que terminé, pero que me sigan pasando estas cosas en el final de mi carrera, ni yo creo en todo lo que está pasando. Jamás me imaginé todo esto y estoy feliz. Lo que estoy viviendo, disfrutando de cada entrenamiento es algo muy lindo. Intento disfrutarlo, pasarla bien y ojalá las cosas sigan de esta manera. Ojalá pueda seguir escribiendo victorias.
¿Cómo estás viendo el fútbol argentino, si es lo que te imaginabas, y cómo están de cara a los playoffs para pelear el torneo como sucedió en el semestre pasado?
Creo que estamos haciendo las cosas muy bien. El fútbol argentino es difícil, complicado, y todos los partidos son muy ajustados. No es fácil y a todos les cuesta. A veces se dice que a Alejo (Veliz), a Copetti les cuesta hacer goles, pero es lo que les pasa a todos los delanteros del fútbol argentino. Tenemos la tranquilidad de que estamos sacando puntos pensando en los playoffs y también para la general, que es muy importante. Hay que seguir trabajando y cada día intentamos mejorar. A veces los partidos se cierran y para nosotros es importante saber que todos los equipos se cierran con cinco defensores. Eso quiere decir que nos respetan y que vieron lo que hizo Central en el semestre pasado. ¿Cuesta más? Sí, pero les pasa a todos los equipos.
>>Leer más: Ángel Di María no sólo hizo un golazo para ganar el clásico: se consagró ídolo de Central
Dima3
Ángel Di María habló en conferencia de prensa en Arroyo Seco, tras el entrenamiento matutino.
Celina Muti Lovera / La Capital
El fútbol argentino, antes de que volviera y ahora
¿Cambiaste el pensamiento de lo que imaginabas del fútbol argentino y de lo que es hoy? Y cuando terminó el clásico dijiste que ese capítulo ya había pasado y que querías ser campeón con Central, ¿siempre estás buscando metas superiores?
Las metas siempre están, por eso logré todo en mi carrera, por esas ganas de siempre ir por más. Sé que no soy de los extraterrestres sino de los normales, pero siempre intenté estar en lo más alto, en los mejores clubes, en poder jugar con los mejores. Mucha gentes habla de que todavía no pude arrancar, que las cosas no me salen, pero así como no me salen a mí tampoco le salen a Quintero en River ni a ningún otro jugador del fútbol argentino. Creo que de los que volvieron, el único que está bien es Montiel, pero juega en una posición diferente. Leandro (Paredes) también lo está haciendo bien, pero juega más suelto y no tiene una marca personal. A los delanteros nos cuesta un poco más, pero lo voy intentando de a poco, buscando los momentos y viendo en cada partido en qué posición moverme.
>>Leer más: Central otra vez se hizo gigante en el clásico de la mano del más gigante de todos: Ángel Di María
¿Cómo viviste el clásico desde lo estratégico, viendo lo que propuso Newell’s?
Nosotros salimos a jugar desde el primer minuto, pero ellos tenían cinco o seis defensores y se nos hacía difícil poder entrarles y generar situaciones. Ahora con dos delanteros se nos está haciendo un poco más fácil, pero creo que desde el primer minuto Central fue superior en todo sentido. Siempre quisimos ganarlo. Cuando legué a mi casa volví a ver el partido y en el primer tiempo Newell’s no tuvo ninguna y en el segundo la de Cocoliso, pero nada más. El partido nosotros lo jugamos siempre de mitad de cancha hacia adelante. Lo que nos está faltando, y en eso estamos trabajando, es en tener más situaciones claras de gol, pero de a poco las cosas se van dando.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/lacapital/status/1959380423596818636&partner=&hide_thread=false
El sábado seguramente viviste uno de tus días más felices dentro de una cancha. No te digo compañeros de la selección porque todos conocen el fútbol argentino, pero de todos los monstruos que tuviste a lado en algunos de los clubes que jugaste, ¿a quién te hubiese gustado tener la lado en este clásico?
-Uf, no sé. Por cercanía y porque es de Sudamérica, creo que ese jugador hubiese sido Neymar. Porque lo quiero mucho, porque tengo una linda relación, porque sigo hablando, porque sé que le gusta el fútbol argentino y porque sé que le hubiera gustado estar en un clásico entre Central y Newell’s. Capaz que más adelante tenga la posibilidad de poder invitarlo. Ahora está en competición y es difícil, pero sería algo muy lindo.
>>Leer más: Un triunfo histórico de Central: por primera vez, sumó cinco victorias consecutivas sobre Newell’s
Los penales y días de partidos
¿Qué es lo que más cuesta en la adaptación y si te molesta que en el arranque del torneo se haya hablado de que a Central le regalaban penales, que Central juega los sábados porque Di María quiere comer asado los domingos?
Siempre es culpa mía, ja. Son cosas normales y ya estoy acostumbrado a que me metan en todos los quilombos. Lo de los penales es siempre lo mismo, más cuando hay algún jugador importante en ese club. Creo que si hablamos de eso tendríamos que hablar del gol de Boca contra Banfield en el que, para mí, hubo falta antes del gol de Merentiel. Pero los que deciden son los árbitros y los dos penales que tuvimos fueron claros. Después, el que quiera decir otra cosa tiene la libertad de hacerlo y un micrófono disponible, pero nosotros estamos tranquilos con el trabajo que estamos haciendo. Si tendríamos alguna ayuda estaríamos primeros y no donde estamos. Estoy tranquilo porque estamos haciendo un gran trabajo y no necesitamos la ayuda de nadie. Respecto al otro tema, a Gallardo lo escuché y no siento que me esté costando. Lo único que puedo decir es que a diferencia de Europa el juego es más friccionado y que no te dan respiro cuando agarrás la pelota. Siento que me adapté muy bien y a veces las cosas pueden no salir bien, pero esto no es tenis, sino un juego en equipo. Hay que seguir trabajando y por estamos todos los días buscando mejorar.
¿Y el asado?
El asado lo como siempre todos los domingos, ja. Qué se yo, yo no llamo a Chiqui Tapia para decirle cuándo jugar, sino que es una decisión que toma la AFA. Tampoco me gusta jugar a las cuatro y media de la tarde y juego. Preferiría dormir la siesta y jugar después, pero bueno. Si hubiese pedido algo, hubiera pedido todo.
Dima4
Para Fideo Di María, su adaptación al fútbol argentino es buena. Sabe que debe mejorar, pero está conforme con su rendimiento.
Celina Mutti Lovera / La Capital
>>Leer más: La broma de Nacho sobre el gol: «No fue a lo Malcorra, le pegó a lo Fideo Di María, ja»
¿De todos esos llamados que recibiste, hubo alguno que te sorprendió?
Fueron muchísimos los llamados y mensajes que recibí, pero uno que destaco es el de mi último presidente Rui Costa (Benfica). Estaba contento por el gol, pero sobre todo por lo que estoy viviendo. El mejor nadie sabía lo que yo deseaba y quería. Compañeros de Juventus me escribieron y es muy lindo que el fútbol argentino se esté mirando en todos el mundo. Este gol en el clásico está en el mismo nivel que los que hice en todas las finales con la selección.
Por televisión se vio la imagen de tu mamá mirado hacia arriba antes del tiro libre y después llorando mucho. ¿Qué hizo y qué dijo cuando te vio después del partido?
Lloró. Y siguió llorando muy emocionada porque ella era una de las personas que más quería que cumpliera el sueño de volver a jugar en Central. Tenía una alegría enorme. Ella escucha todas las cosas que se dicen, de que jugamos los sábados, de los penales y todas esas cosas. Estaba sufriendo bastante y sabía que este partido era una bisagra para mí, para poder desbloquear todo esto y realmente entrar, aunque creo que ya estaba, en el corazón de todos los hinchas de Central.