20/08/2025 16:36hs.
Estaba todo preparado para ir a los penales. Racing ya había conseguido el ansiado 2-1 y, al menos, se aferraba a la posibilidad de pasar a cuartos desde la definición máxima. Para eso ya habían ingresado Vietto y Cambeses, generando una de las situaciones más particulares de la noche de Avellaneda. El cabezazo agónico de Pardo terminó dejando en el olvido lo que pudieron ser los penales y la decisión de fondo que había tomado Gustavo Costas.
La sorpresiva salida de Arias del arco de Racing para los penales
En el minuto final, el técnico decidió sacar a Gabriel Arias para poner al suplente. El capitán se lo tomó mal. Se fue caminando y con mirada amenazante hacia Gustavo. Quedó claro que no había sido una decisión consensuada ni avisada. Nunca se sabrá si era lo correcto y Cambeses iba a ser figura. La Academia lo ganó antes y festejaron todos menos Gaviota, quien algo alejado de sus compañeros se quedó mirando cómo festejaban junto a los hinchas. «Fue la calentura del momento. Tendría que haber mostrado su malestar dentro del vestuario, pero no pasó de eso», le confiaron a Olé allegados al plantel.
¿Pero qué pasó realmente en esos segundos determinantes? Según le confirmaron a este diario, la decisión fue tomada por el cuerpo técnico el lunes por la noche en la concentración. Arias no fue avisado, posiblemente para que en su cabeza no jugara en contra esta posibilidad. Tampoco Cambeses, quien lo empezó a intuir cuando lo mandaron a hacer la entrada en calor faltando cinco minutos para que terminara el partido.
La estadística en penales de Arias y Cambeses
No fue un capricho de Costas. Tampoco un castigo a Arias. Si bien es cierto que el capitán no tiene buenos números atajando penales, en la semana previa al duelo con Peñarol se trabajaron y Cambeses se destacó. “Fue un animal atajándolos”, le confesaron a Olé. Al duelo con los uruguayos llegó el ex Banfield con mejores números. En su carrera, Facundo atajó nueve sobre los 32 que le patearon (dos se fueron afuera). Pero en el último tiempo, desde Banfield, atajó siete y contando cuatro en una definición por Copa Argentina. Llegó a la Academia atajando un 33,3% de los que le patearon en el Taladro. Arias, en cambio, apenas atajó 18 de los 103 que tuvo en su carrera. Y en Racing tapó 9 sobre 62 (14%). El dato letal es que estuvo 29 sin atajar ninguno hasta Central Cordoba en abril de este año y en 2023 no había atajado ninguno ante Boca, en la eliminación de la Libertadores en cuartos de final.
“No fue una decisión del momento. Ya lo habíamos hablado con el cuerpo técnico. Estamos en cuartos porque nos salvó Arias. Y después, porque los chicos dejaron todo en la cancha. No iba a ser fácil”, dijo Costas en conferencia para evitar un problema mayor…
Mirá también
Costas Libertadores: la impresionante racha en mata-mata internacionales desde su vuelta a Racing
Mirá también