Enzo Biancotti, el joven de Fray Luis Beltrán que estaba primero en la lista de espera por un trasplante cardíaco, será intervenido quirúrgicamente en las próximas horas en el Hospital Garrahan de Buenos Aires. «En breve, ya estamos», confiaron a La Capital familiares del joven.
Biancotti, de 16 años, fue diagnosticado en 2022 con miocardiopatía dilatada, una enfermedad que debilita el corazón e impide que funcione correctamente. Fue durante un examen de rutina que le servía para poder jugar al fútbol.
Desde entonces su vida, y la de su familia, dio un vuelco total. A la miocardiopatía se le sumó una insuficiencia cardíaca severa y arritmia. Su corazón funciona al 20% de lo normal y su situación se agravó en los últimos meses, lo que llevó a necesitar este trasplante de urgencia.
Que finalmente llegó desde Corrientes y en las próximas horas los médicos del hospital Garrahan ingresarán al quirófano con Enzo e intentar revertir su delicado cuadro de salud.
La llegad del órgano abre una luz de esperanza para el joven, que peleaba día a día para mantenerse estable. Familiares, amigos y vecinos de Fray Luis Beltrán, impulsan una cadena de oración para llevar fuerzas al adolescente.
Ley Justina para la donación de órganos
En julio de 2018 y por unanimidad, la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación sancionó el proyecto de ley Justina que dispone que todas las personas mayores de 18 años sean donantes de órganos o tejidos, salvo que en vida dejen constancia expresa de lo contrario.
El proyecto está inspirado en el caso de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que murió en noviembre de 2017 en la Fundación Favaloro, de la ciudad de Buenos Aires, mientras aguardaba un trasplante de corazón.
¿Quién puede ser donante?
Cualquier persona mayor de 18 años, que no haya expresado su oposición a la donación, se considera donante. En el caso de menores de 18 años, la decisión de donar corresponde a sus padres o tutores legales.
¿Cómo manifestar la voluntad de donar?
En la Argentina, se puede expresar la voluntad de donar de forma digital a través de la aplicación Mi Argentina, presencialmente al tramitar el DNI o en el Incucai, o por correo postal enviando un telegrama gratuito. También en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país. En caso de no hacerlo, se considera donante. Sólo quienes expresen su rechazo, no serán donantes.
¿Qué órganos se pueden donar?
Se pueden donar órganos como riñones, corazón, hígado, pulmones, páncreas e intestino. También se pueden donar tejidos como córneas, piel, huesos y médula ósea.