viernes, 11 julio, 2025
InicioDeportesVuelve la Liga Profesional con dos estrellas en la cancha: Di María...

Vuelve la Liga Profesional con dos estrellas en la cancha: Di María y Paredes

Vuelve la Liga Profesional con dos estrellas en la cancha: Di María y Paredes

Aldosivi y Talleres abrián el campeonato en Mar del Plata y San Lorenzo  y Talleres cerrarán en Córdoba la primera jornada del torneo que, por arriba o por abajo, promete emociones. 

El regreso de dos campeones del mundo como Angel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca) al fútbol argentino prestigia y jerarquiza una competencia local que viene de sufrir un duro golpe en el Mundial de Clubes con la eliminación de River y Boca en primera fase. Todos los focos alumbrarán a los dos consagrados en Qatar 2022. Y en ellos se centrarán las expectativas más grandes. Sin perder de vista que el Torneo Clausura que se pone en marcha este viernes, definirá además del campeón, los clasificados a las copas continentales de 2026 (ya lo está Platense, impensado ganador del Torneo Apertura) y los dos descensos a la Primera Nacional. 

Como este torneo se resolverá de la misma manera que el anterior (los ocho primeros de cada una de las zonas pasarán a octavos de final y a partir de allí, se irán eliminando entre si), cualquier vaticinio o especulación previa carece de peso. Platense terminó sexto en su grupo y al final, dió la primera vuelta olímpica de su historia después de limpiar a Racing, San Lorenzo y River como visitante. Es posible que, a priori, Central con las vueltas de Di María y su goleador Alejo Véliz, y Boca, con el retorno de Paredes, figuren entre los candidatos. Al igual que River, Racing e Independiente. Pero estos tres les apuntan a las copas continentales que regresarán en la segunda semana de agosto. Estudiantes y Vélez también van por la Libertadores y Huracán, Lanús y Godoy Cruz continúan en la Sudamericana. Los santiagueños de Central Córdoba, por su parte, tendrán un repechaje ante Cerro Largo de Uruguay, los martes 15 y 22 de julio, por una plaza en los octavos de final de la Sudamericana. 

Llegaron Di María y Paredes. Pero ya no estará en River Franco Mastantuono, que protagonizó el pase record del fútbol argentino, saliendo al Real Madrid por 45 millones de euros. Los libros de pases europeos cierran recién el lunes 1º de septiembre por lo que hasta esa fecha, los clubes seguirán escuchando propuestas. Varios jugadores (Kevin Lomónaco es uno de ellos) saldrán a la cancha este fin de semana sabiendo que es muy probable que empiecen el semestre en un equipo y lo cierren en otro de Europa o Brasil.      

Boca y River, por su parte, necesitan dejar atrás su paso frustrante por el Mundial de Clubes y un primer semestre en el que nada les salió como se lo esperaba. Con Miguel Ángel Russo en la dirección técnica, Boca no tiene espacio para aguantar más decepciones y debe asegurar su regreso a la Copa Libertadores 2026 saliendo campeón o al menos, figurando entre los tres primeros de la tabla anual. River le dará prioridad a la Copa. Pero no tiene que descuidar el torneo local. Arranca cuarto en la tabla anual y por ahora, está entrando sólo a la Sudamericana. 

En una de las novelas del invierno, Maxi Salas desconoció su arreglo con Racing y una vez que ejecute su clausula de rescisión, se calzará la casaca millonaria. La Academia no se quedó de brazos cruzados y trajo a Tomás Conechny desde Alavés y a Elías Torres desde Aldosivi. Y su vecino rojo de Avellaneda hizo lo propio con el lateral Leonardo Godoy y el extremo Walter Mazzantti.  A nivel local, el libro cerrará recién el jueves de la semana próxima. Por lo que, tal vez, algunos futbolistas jueguen la primera fecha en un club y la segunda en otro. Delicias del fútbol argentino. 

Más Noticias