lunes, 19 mayo, 2025
InicioSociedadMurió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza

Falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

La abogada penalista María Raquel Hermida Leyenda, reconocida por su defensa de mujeres víctimas de violencia de género y por haber intervenido en causas judiciales emblemáticas, murió este domingo a los 63 años en la Ciudad de Buenos Aires, tras una afección cardíaca.

Según supo Noticias Argentinas, la letrada fue atendida en el CEMIC, donde falleció durante la madrugada. Su entorno familiar confirmó que el deceso se produjo alrededor de las cuatro de la mañana.

Egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA), Hermida Leyenda representó a Nahir Galarza entre 2020 y 2022, la joven condenada a prisión perpetua por el homicidio de su novio, y a la actriz Calu Rivero, quien denunció por abuso al actor Juan Darthés.

Una vida dedicada a la defensa de mujeres

Hermida también logró la absolución de Mafalda Secreto, una mujer de Pergamino acusada de matar a su marido en un contexto de violencia de género, y fue clave en el precedente judicial del caso de Beatriz López, donde la Cámara de Casación Penal bonaerense la eximió por legítima defensa contra un agresor sistemático.

En uno de sus casos más complejos, logró la condena a prisión perpetua de Rubén Carrazzone por femicidio, aun sin haber aparecido el cuerpo de la víctima.

Otro fallo destacado fue el del exfutbolista Alexis Zárate, condenado por violación. Hermida fue clave para que se reconociera el valor probatorio de los informes psicológicos y del testimonio de la víctima.

“Hay mujeres que en un 70% resuelven su vida gracias a la Justicia. Pero hay un 30% que no lo logra, que espera algo más, y en esa espera se les va la vida”, expresó en una entrevista.

Una trayectoria que marcó época

Nacida el 19 de diciembre de 1959 en el Centro Gallego de CABA, Hermida fue hija de inmigrantes españoles. A los 20 años decidió quedarse en Argentina para terminar su carrera de Derecho, mientras sus padres regresaban a España.

“En los medios suelen llamarme abogada feminista, pero usan el término como un ninguneo”, dijo alguna vez. “Cuando llego a Tribunales se sorprenden: soy académica y los dejo en evidencia”, agregó en diálogo con el sitio Feminacida.

Su último posteo en redes sociales fue el 2 de mayo, donde se mostró con las mascotas que la acompañaron a lo largo de su vida.

Fuente: NA

Más Noticias

Inundaciones cortan la autopista Rosario-Buenos Aires y hay varados

Las intensas lluvias dejaron tramos anegados y sin...

Tras amenazar a su ex pareja lo detiene oculto en malezas cercanas

El agresor, de 47 años, intentó ingresar por...

El jardín Abasto salió a la calle para festejar sus 13 años

El intendente Poletti destacó “el sentido de pertenencia” que...

Ciberdelincuentes usan IA para hackear empresas: 1 de cada 80 consultas filtran datos críticos

Científicos alertaron sobre el preocupante aumento del cibercrimen...