miércoles, 14 mayo, 2025
InicioSociedadRobert De Niro, durísimo en contra de Donald Trump, en la apertura...

Robert De Niro, durísimo en contra de Donald Trump, en la apertura del Festival de Cine deCannes donde fue homenajeado

Una de las grandes leyendas de Hollywood, de 81 años, fue distinguido con la Palma de Oro a la trayectoria. En ese contexto, fue contundente respecto del líder republicano al que se refirió como “el presidente filisteo de Estados Unidos»

Este martes, en la apertura de la 78ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes que por diez días ofrecerá un recorte del mejor cine del mundo, una leyenda de Hollywood, el actor Robert De Niro, de 81 años, recibió la Palma de Oro a la trayectoria, acaso uno de los pocos reconocimientos que aún no tenía en su haber.

En ese contexto, el notable actor, como otros de los que pasaron por el escenario, se expresó duramente en contra del actual presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.

De Niro, que recibió su distinción de manos de su amigo y colega Leonardo DiCaprio, que expresó que le entregada el galardón “a uno de los más grandes actores de la historia”, se enfocó, luego del agradecimiento de rigor a los directivos del encuentro francés, en hablar de Trump, quien más allá de sus políticas discriminatorias y racistas, hace unos días anunció un arancel a las películas realizadas fuera del país, lo que generó un gran revuelo en el mundo del cine.

“El arte es la verdad. El arte abraza la diversidad. Y por eso el arte es una amenaza para los autócratas y los fascistas del mundo”, dijo De Niro refiriéndose al presidente de su país, quien además hace poco más de una semana mostró su apoyo incondicional a su hija trans, uno de los colectivos más denostados por Trump.

“El presidente filisteo de Estados Unidos se ha designado a sí mismo como líder de una de las principales instituciones culturales del país. Ha recortado fondos y apoyo para las artes, las humanidades y la educación. Y ahora ha anunciado un arancel del 100 por ciento a las películas realizadas fuera de los Estados Unidos. No se puede poner precio a la conexión y al arte”, planteó ante la contundencia de los aplausos y ovaciones que llegaban desde la platea.

Conmovido, De Niro advirtió del riesgo real que corre la democracia en Estados Unidos y apeló a una movilización global: «No podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que actuar ya. Sin violencia, pero con gran pasión y determinación. Es hora de que todos los que se preocupan por la libertad se organicen, protesten y voten».

La emoción se intensificó con la intervención de la actriz francesa Juliette Binoche, presidenta del jurado de esta edición, quien también lanzó críticas a Trump durante la gala y la rueda de prensa previa. En su discurso, rindió homenaje a Fátima Hassouna, fotoperiodista palestina asesinada en abril durante un bombardeo israelí.

Hassouna era protagonista de un documental proyectado en una sección paralela del festival. «Fátima debería haber estado con nosotros esta noche», expresó Binoche, en sintonía con una carta de denuncia firmada por más de 300 artistas internacionales publicada en diarios de Francia en las últimas horas, donde se expresan en contra del genocidio en Gaza.

La actriz francesa ofreció un mensaje de esperanza y transformación: «Ante la inmensidad de estas tormentas, debemos despertar la dulzura, transformar nuestras visiones fragmentadas en confianza. Cambiar de rumbo, y a través de la sanación, restaurar la humildad».

Estrellas del cine como Almodóvar, Javier Bardem, Susan Sarandon o Costa-Gavras denuncian el genocidio en Gaza

Más Noticias

Un policía fue atropellado mientras acompañaba una ambulancia

InicioLocalesUn policía fue atropellado mientras acompañaba...

Antes de los 10: el acceso al primer celular es cada vez más precoz

Según los resultados de una escuesta desarrollada por Unicef y...

La importancia de la alfabetización financiera en la economía personal.

La importancia de la alfabetización financiera en la...

La importancia de la alfabetización financiera en la economía personal.

La importancia de la alfabetización financiera en la...