sábado, 19 abril, 2025
InicioSociedadSegunda victoria de Pullaro: la primera fue conseguir la reforma que habilitará...

Segunda victoria de Pullaro: la primera fue conseguir la reforma que habilitará su segundo mandato

Con una imagen positiva que se agrandó con la baja del 65 por ciento de los homicidios en su primer año de gobierno, avanzó y consiguió los votos para una reforma que hoy se materializa en esta elección. Ésa es la gran victoria de Pullaro, la misma que no lograron sus antecesores y que este domingo ratificó en las urnas

Por Silvina Tamous

Culminó la elección santafesina, la primera, que inaugura un año complejo en la era de Javier Milei, donde la desazón por la política y los partidos desarmados parece mostrarse como mercado de prueba en un escenario nacional. En ese contexto, la hegemonía de Maximiliano Pullaro sobre el resto muestra la aprobación que merece su gestión. Por otro lado, el experimento del peronismo de apostar a una renovación en alianza con Ciudad Futura dio sus frutos.

Pullaro jugó fuerte y se encamina a habilitar su reelección con la reforma de la Constitución. Si bien nunca hubo reelección en Santa Fe, la ley de Lemas había permitido que la sumatoria de listas peronistas apareciera como una receta infalible para la victoria. Jorge Obeid, en su último mandato, modificó la ley de Lemas y permitió el triunfo del socialismo. De todos modos, la imposibilidad de reelección de los candidatos determinó que tanto Binner como Miguel Lifschitz no pudieran aspirar a un segundo mandato pese a ser los candidatos con mejor imagen. Omar Perotti nunca llegó a presentar un proyecto de reforma, y así llegó Maximiliano Pullaro al poder.

Con una imagen positiva que se agrandó con la baja del 65 por ciento de los homicidios en su primer año de gobierno, avanzó y consiguió los votos para una reforma que hoy se materializa en esta elección. Ésa es la gran victoria de Pullaro, la misma que no lograron sus antecesores y que este domingo ratificó en las urnas. De esta manera solidificó su liderazgo, ya que ganó en los 19 departamentos de la provincia,  mientras el resto de los partidos no logra unificarse a nivel nacional. Según se especulaba, también lograría su propia mayoría, o al menos estaría a pocos votos de lograrla.

Más Noticias