miércoles, 29 octubre, 2025
InicioSociedadBullrich anunció alerta máxima en la frontera con Brasil tras la matanza...

Bullrich anunció alerta máxima en la frontera con Brasil tras la matanza durante operativo policial en Río de Janeiro

«Vamos a tener una reunión con el Ministerio de Seguridad Nacional y voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que se deben estar moviendo de lugar», anunció la ministra de Seguridad

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este miércoles que activarán una alerta máxima en las fronteras con Brasil un día después del sangriento operativo ejecutado por el gobernador bolsonarista de Río de Janeiro, Cláudio Castro, sobre varias favelas. El despliegue generó caos en la ciudad y dejó al menos 128 muertos. Algunos, según familiares, con signos de haber sido ejecutados y torturados.

«Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase en aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del conflicto en Río», dijo Bullrich en la Casa de Gobierno.

El alerta, dijo Bullrich, significa auscultar «con cuatro ojos si tienen antecedentes o no» los que ingresen por la frontera. “Por supuesto, no confundiendo turistas. Es un modelo de alerta. Es un público que no es tanto, pero en la Triple Frontera tenemos mucho movimiento», esgrimió la ministra.

La noche previa, la funcionaria había asegurado que en la Argentina hay cinco personas detenidas vinculadas al Comendo Vermelho, objetivo declamado del despliegue policial a sangre y fuego en Río. Varios especialistas en seguridad negaron que esa organización criminal de alto poder implique una amenaza para la Argentina.

Masacre en Río: residentes de la favela Complexo da Penha hallaron otros 64 muertos en las calles, y suman más de un centenar los fallecidos

«Vamos a tener una reunión con el Ministerio de Seguridad Nacional y voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que se deben estar moviendo de lugar», agregó Bullrich.

«La presencia del Comando Vermelho en el país no es una avanzada de la organizacion para establecerse en Argentina, sino que son personas que tuvieron en algun momento una vinculación y vinieron acá a hacer delincuencia”, afirmó una fuente de Seguridad, por su parte, a ElDiario.Ar.

Tras el sangriento operativo en las favelas de Río de Janeiro, el gobierno de Lula convocó de urgencia al gobernador bolsonarista

La misma fuente aseguró que no hay informes de nuevos miembros de Comando Vermelho en las cárceles, ya que el grupo tiene poder de fuego en las unidades penitenciarias brasileñas, que “bautizan” a los nuevos ingresos con tatuajes o marcas particulares en la piel. “No hay certeza de gente bautizada en las carceles”, completó.

Más Noticias