martes, 28 octubre, 2025
InicioSociedadSanta Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados: cuál...

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados: cuál es la nueva recompensa

El gobierno de Santa Fe fijó una nueva recompensa de 25 millones de pesos dentro de la lista de los diez prófugos más buscados en Santa Fe. La medida corresponde a un pedido de captura de la Fiscalía Regional de Rosario en referencia a Andrés «Plin» Acosta, vinculado a la barra brava de Central.

El Ministerio de Justicia y Seguridad publicó la foto y los datos personales del joven de 26 años a más de cuatro meses del requerimiento judicial y así rearmó la nómina de sospechosos peligrosos que aún no fueron detenidos. Los investigadores creen que forma parte de una organización ilegal aliada a Los Menores, la banda que tomó el mando en la tribuna canalla tras el doble crimen de Andrés «Pillín» Bracamonte y Daniel «Rana» Attardo.

A partir de la firma de la resolución 3.135/25, el Poder Ejecutivo redefinió la lista oficial de los 10 delincuentes más buscados en Santa Fe. La nómina contaba con ocho integrantes hasta la semana anterior, cuando se sumó la imagen de Héctor Gallardo, un hombre de 54 años denunciado por un asesinato cometido hace más de tres años en Frontera. En ese caso también se fijó una recompensa de 25 millones de pesos.

¿Quién es Plin Acosta?

Andrés Raúl Acosta nació el 2 de junio de 1999. Si bien es oriundo de San José del Rincón, cerca de la ciudad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) comenzó a investigarlo como uno de los posibles integrantes de la organización comandada por Fran Riquelme, un preso de alto perfil señalado como líder de una red de narcomenudeo y otros delitos en el noroeste de Rosario.

Plin tiene una orden de detención vigente desde el último 12 de junio. La solicitud surgió de una causa sobre asociación ilícita y tenencia ilegal de armas de fuego que está en manos del fiscal Patricio Saldutti.

>> Leer más: Era uno de los prófugos más buscados y fue imputado por su rol de organizador en una banda criminal

La figura del joven de 26 años trascendió hace poco más de un mes durante la imputación a Lautaro «Laucha» Ghiselli, jefe de la barra brava de Central. El MPA presentó fotos de ambos en el Gigante de Arroyito a la hora de definir cómo funciona uno de los principales núcleos de poder de Los Menores. El líder de esta última, Matías Gazzani, lleva más de un año y medio prófugo y es el más buscado en Santa Fe.

El último domicilio registrado por Acosta está en Empalme Graneros, uno de los sectores donde la banda de Riquelme supo hacerse fuerte a pesar de que el cabecilla estaba tras las rejas. No muy lejos de allí, la organización que tomó el control en la tribuna canalla empezó a ganar terreno en el negocio del narcomenudeo y a captar vendedores de drogas en los barrios 7 de Septiembre, Stella Maris, Emaús y La Bombacha.

¿Cómo cobrar la recompensa?

El gobierno de Santa Fe ofreció 25 millones de pesos para detener a Plin Acosta. Para colaborar con la investigación hay que llamar al 911 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las autoridades garantizarán una declaración anónima para proteger a las personas que brinden datos relevantes sobre el paradero del sospechoso.

Por otra parte, los testigos pueden acudir a cualquiera de las siguientes sedes del MPA:

  • Fiscalía Regional 2: Sarmiento 2850, Rosario
  • Fiscalía Regional 1: avenida General Estanislao López 3302, Santa Fe
  • Fiscalía Regional 3: Alvear 675, Venado Tuerto
  • Fiscalía Regional 4: Iriondo 553, Reconquista
  • Fiscalía Regional 5: Necochea 44, Rafaela

Antes de cumplir con el pago, el Ministerio de Justicia y Seguridad requiere un informe del MPA y la Dirección Provincial de Protección de Testigos para confirmar la utilidad del testimonio. El dinero puede repartirse entre dos o más personas y se divide de acuerdo a la importancia de cada declaración.

¿Quiénes son los prófugos más buscados en Santa Fe?

  1. Matías Ignacio Gazzani. Recompensa de 70 millones de pesos
  2. Brian Walter Bilbao (50 millones de pesos)
  3. Vicente Matías Pignata (40 millones de pesos)
  4. Jesús Maximiliano Eusebio (35 millones de pesos)
  5. Facundo Nicolás Aguirre (35 millones de pesos)
  6. Fernando Sebastián Vázquez (30 millones de pesos)
  7. Alexis Emanuel «Chami» Mendoza (30 millones de pesos)
  8. Ramiro Gastón Escalante (25 millones de pesos)
  9. Héctor Argentino Gallardo (25 millones de pesos)
  10. Andrés Raúl «Plin» Acosta (25 millones de pesos)

La lista actualizada este lunes representa un presupuesto total de 365 millones de pesos como parte de los recursos que posee el Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil. El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, está al frente de este equipo de trabajo en el que participan representantes del MPA, el Ministerio Público Fiscal (MPF), el Servicio Penitenciario, la Policía de Investigaciones (PDI), la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Inteligencia Criminal de la provincia.

En paralelo con este trabajo para dar con los prófugos más peligrosos, el gobierno también actualizó las recompensas para esclarecer 40 homicidios en investigación. En este caso, el Poder Ejecutivo estableció un pago de $16.000.000 para colaborar con el esclarecimiento de distintos crímenes cometidos en los últimos años, incluidas algunas causas que ya tienen personas imputadas y bajo prisión preventiva.

Más Noticias