viernes, 24 octubre, 2025
InicioSociedadPeke Lobos y Braian Flexx: el rap como vía de expresión, amor...

Peke Lobos y Braian Flexx: el rap como vía de expresión, amor y proyectos para los barrios

El activista cultural y tallerista de música urbana Emanuel «Peke» Lobos y el rapero Braian Flexx (BFX) estuvieron en la primera edición del stream «Enjoyados» y compartieron sus miradas sobre poder transformador del Hip Hop para dar valor a la identidad y la solidaridad en los barrio rosarinos. Estos jóvenes hablaron de sus desafíos pero, por sobre todo, adelantaron sus proyectos siempre desde una visión de comunidad.  

Cultura del Hip Hop: expresión y quinto elemento

Peke Lobos dio muchos talleres los últimos fueron en el BTCrew del Centro de Salud de Rouillón y Maradona, en barrio Qom, y en Empalme City, que lleva el nombre del barrio de la zona noroeste. 

El activista cultural explicó que los cuatro elementos tradicionales de la cultura del Hip Hop (Grafiti, DJ, Rap -Mcing- y Breakdance) son la principal vía de expresión para pibas, pibes y adultos. Para él hay un quinto elemento esencial: el amor. 

Este amor se materializa en la contención, la transmisión de valores y el acompañamiento que él mismo recibió en espacios como el Laboratorio de Hip Hop L2H en del Distrito 7, ubicado en Córdoba y Ovidio Lagos. 

Ahora remarca la enseñanza de «cortar la ruleta» (una metáfora de detener el ciclo de violencia o dificultad).

Un claro ejemplo de su filosofía es el caso de Cristian “Warrior” Romero, ex alumno que ahora es tallerista, demostrando la «filosofía de pasar la posta» que implementa.

El rapero Braian Flexx cosecha cada vez más seguidores que se suman a sus incondicionales de la zona oeste. Reparte sus obligaciones como padre, entre letras y su trabajo en una fábrica de alimentos congelados. En su paso por el primer capítulo de «Enjoyados», que se emite vía YouTube por los canales elciudadanodiario y suburbiaculture hizo hincapié en el rap conciencia y el rap real. «No escribo nada de lo que yo no haya vivido», dijo al describir su preferencia por el género. 

Braian Flexx agregó que está siempre en la búsqueda de que su música deje un mensaje que anime a la juventud a «salir adelante” y que sume aún más orgullo al ser desde una escuela pública. 

Lleva tatuada la frase «lo real me ceba mucho» y siempre que la muestra, destaca esa autenticidad del rap: «Acá nadie hace cover», lo que obliga al artista a ser completamente propio.

Grandes proyectos y actividades programadas

Ambos destacaron la necesidad de generar espacios continuos, seguros para jóvenes y compartieron actividades y proyectos que esperan concretar:

Peke Lobos anhela materializar una serie de actividades que servirán para reforzar los lazos de solidaridad y comunidad en el territorio:  

Estudios de Grabación Barriales: que cada taller de Hip Hop tenga su propio estudio de grabación, como el que el BTCrew logró autogestionar. Para ello pidió el apoyo del Estado para que estos espacios «estén abiertos siempre, que sea continuo para darle una escapatoria a los chicos y chicas» y que se destinen recursos para el cuidado de los talleristas y capacitadores.

Reforma de la Plaza Chucky Ávila: como activista cultural en la plaza, Peke y Empalme City están gestionando un evento musical y cultural en la Plaza Ariel Alejandro Ávila (conocida como «Chucky Ávila»), en Empalme Graneros, para cambiar la percepción del barrio y mostrar que «hay chicos que necesitan jugar». El proyecto incluye la reforma de la plaza, con trámites en el distrito para contar con baños químicos y crear un encuentro musical cultural programado en las plazas de los barrios, fuera del centro, para «dar arte, amor, unidad y compañía».

El tallerista busca sacar el estigma de la violencia narco en cada una de las zonas alejadas para que en las plazas se llenen de infancias jugando, vuelvan los colores, las luces blancas y que las azules sean efectivas, que no sólo sirvan para hacer estadísticas con detenciones por no llevar el DNI o para recaudar con los dealers de turno.   

Actividades de Braian Flexx

Filmar un videoclip en su Escuela: El rapero invitó a chicos y chicas del barrio y al público en general a acompañarlo este sábado 25 de octubre en la filmación de un videoclip en la Escuela N° 773 Pablo Pizzurno (Riobamba 5125), la escuela donde estudió de chico. “La intención es contar mi historia, concientizar y dejar el mensaje de que se puede salir adelante. Habrá sorteos y una demostración del rap conciencia”, describió. Para saber más podés entrar a su instagram: @braianflexx

Cipher de Barrio: trabaja activamente con «cipher de barrio» (en Instagram), una iniciativa que agrupa a artistas de la zona oeste de Rosario para darles un espacio a los talentos nuevos y emergentes de su sector.

Representar y volver: un sueño a futuro no es irse, sino «quedarme en Rosario e ir a Buenos Aires o a Córdoba para representar a mi barrio mi zona oeste, pero volverme», reforzando el arraigo y el valor de lo local.

Ambos coincidieron en que el Hip Hop en la ciudad creció y evolucionó, pasando de batallas centradas en el insulto a un lenguaje que «trata de educar y educarse». 

A pesar de las luchas internas y las luchas  por la estigmatización y episodios de abuso de autoridad, el mensaje final es de resiliencia: el rap estuvo y está ahí para salvar, para poner en palabras la problemática y, sobre todo, para buscar una solución desde la hermandad y la colectividad.

Se estrenó “Enjoyados”: el stream que ilumina la resistencia y solidaridad de las juventudes en los barrios de Rosario 

Más Noticias