viernes, 24 octubre, 2025
InicioSociedadCaren Tepp cerró su campaña en Rosario: "Recorrimos la provincia mirando a...

Caren Tepp cerró su campaña en Rosario: «Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando a la gente»

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria de Santa Fe, encabezados por Caren Tepp, cerraron este jueves la campaña en la zona oeste de Rosario. Durante el acto, Tepp compartió una carta de agradecimiento en la que resaltó: «Nos quieren hacer creer que si te va mal es porque no te esforzás. Pero lo que está pasando no es culpa tuya».

La candidata a diputada, que cerró la campaña en una asamblea ciudadana en Rouillón y Gaboto, sostuvo: “En cada pueblo vi la fuerza de la gente que, a pesar de todo, no se resigna. Recorrimos la provincia mirando a los ojos y escuchando. No entramos en las provocaciones de los políticos de siempre, porque nuestro compromiso es con el pueblo, no con los titulares. Este trabajo que empezamos se tiene que sostener en el tiempo”.

Durante la campaña, Tepp y los integrantes de la lista realizaron asambleas ciudadanas en diversos puntos de la provincia, donde mantuvieron encuentros con vecinos, clubes, empresas, ONG, escuelas y hospitales. “En cada encuentro fuimos construyendo la agenda que vamos a llevar al Congreso. Escuchar, estar cerca y poner la cara son las herramientas más poderosas que tiene la política cuando se hace con honestidad”, señaló.

Por su parte, Agustín Rossi, presente en el cierre, sostuvo: “Lo urgente es recomponer jubilaciones, pensiones e ingresos. Lo estratégico es recuperar nuestra soberanía. En cada encuentro vemos bronca, angustia, pero también esperanza. Con organización y trabajo vamos a poner de pie a nuestro querido país”.

Diálogo con el campo

La candidata destacó que uno de los puntos más altos de los recorridos por la provincia fue la reconstrucción del diálogo político con el campo: “Hemos logrado tender puentes con los sectores productivos, sin prejuicios y con la convicción de que el desarrollo tiene que incluir a todos. Estamos creando un nuevo vínculo basado en el respeto y el trabajo”.

Durante el acto, Tepp compartió una carta de agradecimiento dirigida a todas y todos los que acompañaron la recorrida provincial. En la misma, señaló: «Antes que votes, quiero decirte algo que tal vez nadie te dijo: lo que te está pasando no es culpa tuya«.

«Que trabajes doce horas por día y nunca llegues a fin de mes no es culpa tuya. Que tu hijo con discapacidad no reciba la asistencia médica y los cuidados que necesita, no es culpa tuya. Que después de trabajar toda tu vida no te puedas dar ni un gustito no es tu culpa. Que el alquiler te suba más de lo que ganás, que vivas endeudado con la tarjeta o pidiendo adelantos, no es culpa tuya. Que sientas que tu opinión no vale, que la política no te escucha, que vivas la vida con incertidumbre, angustia y hasta miedo. Que a veces te den ganas de bajar los brazos… tampoco es culpa tuya», continuó.

Y siguió: «Nos quieren hacer creer que si te va mal es porque no te esforzás lo suficiente, que estás solo, que no hay salida. Pero no es así. No somos individuos fracasando: somos un pueblo al que están castigando. Mientras vos hacés malabares para pagar las cuentas, ellos se roban la plata de las pensiones y le sacan la comida a los comedores. Nos endeudan otra vez, entregan lo que es nuestro y encima se burlan de la gente que la pasa mal. Atropellan y persiguen a los que pensamos distinto».

«Un voto, más otro voto, más otro voto, puede cambiar la historia. Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de frenar esta locura y empezar lo que viene. Depende de nosotros y nosotras. No la dejemos pasar. No es culpa tuya: nos merecemos vivir mejor. Y lo vamos a hacer», finalizó.

Más Noticias