sábado, 18 octubre, 2025
InicioSociedadMaimará, uno de los pueblos más lindos del mundo

Maimará, uno de los pueblos más lindos del mundo

Un orgullo para toda la provincia de Jujuy.

/

Maimará, pintoresco pueblo del norte de Argentina, se ubica en la Quebrada de Humahuaca, a unos 65 km de San Salvador de Jujuy.

Su cercanía a localidades como Tilcara y Humahuaca permite recorrer la región declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Accesible por la ruta nacional 9, el trayecto ofrece paisajes espectaculares de cerros multicolores que anticipan la belleza del lugar.

El gobernador de JujuyCarlos Zadir, destacó el reconocimiento de Maimará por Naciones Unidas Turismo como uno de los pueblos más lindos del mundo de la quebrada de Mahuaca

“Felicitaciones a Maimará, a toda su gente, la gastronomía, la historia, que ha sido elegida como el mejor pueblo más lindo del mundo por la ONU Turismo. La verdad que creo que tenemos que estar muy orgullosos”, afirmó Zadir.

En los ojos del mundo

El gobernador subrayó que este reconocimiento pone a Maimará y a toda la provincia de Jujuy “en los ojos del mundo”.

Maimará fue elegida entre 270 candidatos de 65 países.

Está ubicada en el departamento de Tilcara, rodeada de cerros de colores, cerca del Río Grande, y cuenta con agricultura familiar, fuertes tradiciones y una cultura arraigada.

La Paleta del Pintor

Uno de sus atractivos es la Paleta del Pintor, una formación geológica que se destaca por sus colores rojizos, ocres y verdes, similares a una paleta de pintor.

Rodeado de ríos, quebradas y formaciones rocosas, el pueblo invita al trekking, senderismo y fotografía.

Además, su cultura está marcada por las comunidades indígenas locales, con artesanos que ofrecen tejidos, cerámicas y piezas únicas que reflejan la identidad de la región.

Cuidar el patrimonio local

La intendenta Susana Prieto, quien recibió el premio en Huichu, China, expresó en Cadena 3 que este premio los impulsa a seguir creciendo y a seguir cuidando el patrimonio local.

Turismo rural

Además, destacó la importancia del turismo sustentable y la producción local como pilares del desarrollo de la localidad.

Prieto agregó que Maimará se caracteriza por su turismo rural, donde los visitantes pueden disfrutar de senderismos y experiencias auténticas, así como por su bello paisaje.

«Nuestra gente recibe al turismo con mucha calidez y con mucha solidaridad», aseguró la intendente, enfatizando la hospitalidad de los maimareños.

Pueblo único en la Quebrada

Federico Posadas, ministro de Turismo de Jujuy, comentó que el reconocimiento permitirá potenciar aún más a Maimará, que ha visto un aumento del 100% en el número de turistas y en la pernoctación.

«Maimará es un pueblo único en la quebrada», afirmó el funcionario, quien resaltó la combinación de enoturismo, floricultura y gastronomía que ofrece la región.

Naturaleza, cultura y calidez humana

Además, Posadas dijo que si bien el premio los alegró mucho, «la noticia del premio no sorprendió porque sabíamos que la localidad tenía todos los elementos necesarios para ser elegida». 

En ese sentido, la combinación de naturaleza, cultura y calidez humana hace de Maimará un destino imperdible en Argentina.

Gastronomía y artistas

La gastronomía típica del norte argentino también forma parte de la experiencia: humitas, tamales, empanadas jujeñas y locro se combinan con la posibilidad de disfrutar vistas panorámicas de los cerros.

Los talleres de artistas locales completan la visita, ofreciendo una mirada a la creatividad que surge de la luz y los colores de la Quebrada.

Maimará es, así, un destino que mezcla naturaleza, cultura y tradición en cada rincón.

Fuente: Cadena 3

Comentarios

encuesta

Según el Indec, la clase media es la más golpeada por la inflación. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Más Noticias