Con una agenda cargada de eventos culturales y deportivos, llegaron visitantes de la región y del país.
/
Como todos los fines de semana turísticos, la Municipalidad de Santa Fe puso en marcha el Observatorio Turístico que llevó a cabo el relevamiento de movimiento en la actividad.
Puntualmente, durante los últimos tres días, confluyeron eventos de diversa magnitud y de enorme relevancia a nivel nacional como el Harlem.
120 mil visitantes
Según los datos recabados, más de 120.000 personas disfrutaron de las propuestas de la ciudad, colmando la capacidad hotelera y de alojamientos en la capital provincial e incluso generando derrame hacia el corredor de la Ruta Provincial N° 1, de la Ruta Nacional N°11 y de la ciudad de Paraná.
Más de 5 mil millones de ingresos
Según los datos recabados por el Observatorio Turístico, el gasto turístico alcanzó los 5.587.101.400 pesos y si se desagrega en las categorías alojamiento, gastronomía y entretenimiento, se estima un gasto promedio en alojamiento de $181.885.500; en gastronomía fue de $261.841.500 y finalmente, en entretenimiento de $5.143.374.400.
Observatorio Turístico
Como todos los fines de semana turísticos, la Municipalidad de Santa Fe puso en marcha el Observatorio Turístico que llevó a cabo el relevamiento de movimiento en la actividad.
Puntualmente, durante los últimos tres días, confluyeron eventos de diversa magnitud y de enorme relevancia a nivel nacional como el Harlem.
Por el buen camino
La ciudad capital fue uno de los destinos del país con mayor impacto turístico este fin de semana largo.
La secretaria de la Producción y Empleo municipal, Rosario Alemán, remarcó: “Esto es parte de una decisión política del intendente Poletti pero que no se puede realizar si no tenemos el apoyo del gobierno de la provincia para lograr que Santa Fe se levante. Que haya sido un festival de esa magnitud, en un ambiente cuidado, en sintonía con los vecinos, solo se logra trabajando en conjunto”.
“Este trabajo logró que en la ciudad de Santa Fe arroje un impacto económico de alrededor de 6.900 millones de pesos en la primera quincena de octubre, lo cual significa un derrame positivo en el sector privado, en la economía de la ciudad. Esto también es posible acompañado del privado que decide invertir y traer eventos”, agregó Alemán.
Y contó: “Se estima que en este fin de semana pasaron 120.000 personas por la ciudad, no solo con el Harlem, sino también con el encuentro del Lasallanito y también tuvimos 35.000 personas que pasaron por el shopping. Eventos de esta magnitud generaron una capacidad hotelera del 90%, lo que se traduce en empleo genuino en la ciudad. Tuvimos tres pernocte, lo cual también sintetiza y consolida que un evento en la ciudad genera desarrollo. Estamos convencidos que es la manera de levantar Santa Fe, acompañando a quien decide invertir”.
Múltiples opciones
El 7° Harlem Festival tuvo dos jornadas intensas en la Estación Belgrano, tanto en zona exterior como en los andenes y en diferentes sectores indoors.
La propuesta abarcó tres escenarios, más de 30 artistas en escenas, patios gastronómicos, activaciones de marca y una vinculación con proveedores locales y regionales de servicios de técnica, mobiliario, equipamiento, agencias de marketing, productoras locales, como así también numerosos invitados especiales y personalidades, con cobertura de medios nacionales tradicionales y digitales.
Desde el Ente de Turismo SAFETUR se coordinó un espacio de promoción turística interactiva e información útil del “Destino Santa Fe Capital”, como así también un operativo de encuestas de Perfil Visitante.
Según estimaciones, sólo por el espacio de turismo local, pasaron más de 11 mil personas durante las dos jornadas, quienes participaron de juegos, trivias, conocieron la ciudad y sorpresas.
El fin de semana largo también se realizó el Encuentro “Lasallanito” con más 3.000 personas de 100 delegaciones diferentes, que participaron en las categorías 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. Desarrollaron diversas actividades deportivas, y cursos de formación.
Además, hubo importantes espectáculos en otras salas de la capital provincial como el Show de Marcela Morelo en Espacio Hub, Palabras plenas de Gabriel Rolón en el Centro Cultural Provincial y la obra de teatro “Made in Lanús” en el Teatro Luz y Fuerza, todos con entradas agotadas.
Octubre de alto impacto
“Octubre se transformó en un mes de alto impacto en la ciudad, ya que toda la primera quincena nos dejó un balance altamente positivo para la actividad turística de la ciudad”, dijo el subsecretario de Turismo municipal, Javier Dellamónica. “Cada vez que la ciudad ofrece una agenda cultural, recreativa y turística diversa atrae visitantes de toda la región, ubicándonos en el mapa nacional como un destino elegido”, agregó.
El fin de semana en números
Otro dato importante que se desprende del informe es la afluencia de turistas que comenzaron a llegar a la ciudad (y realizar el check in) el jueves 9 en horas de la tarde, lo que se tradujo en una tasa de pernocte de 2,8 noches.
Por otra parte, en hoteles 4 y 3 estrellas se registró un promedio de 85% de ocupación con picos del 100%; en hoteles boutiques se alcanzó el 95% de ocupación de plazas y en los hostels, el promedio fue de 88% con picos de 100%.
También se relevaron datos en atractivos locales como Cine Ribera Shopping que superó las 35.000 entradas.
Vale remarcar el interés del visitante en los paseos comerciales donde se pudo detectar la influencia de las compras por el próximo “Día de la Madre” combinadas con los patios gastronómicos y promociones de los comercios.
Otro de los paseos destacados, durante el fin de semana volvió a navegar el servicio de paseos náuticos Costa Litoral, que tuvo más de 400 pasajeros; por otra parte, el servicio de paseos náuticos en Kayaks desde Costanera
Este tuvo más de 50 contrataciones y el bus turístico fue la opción para recorrer la ciudad de Santa Fe para más de 75 visitantes.
Además la Manzana Jesuítica recibió más de 50 visitantes.
Perfil del visitante
Otro dato estratégico que se releva desde el Observatorio Turístico y que sirve para orientar las políticas de promoción de la capital provincial como destino turístico es el perfil del visitante.
Así, durante este fin de semana los Centros de Atención al Turista de la Municipalidad recibieron consultas de visitantes oriundos de otras ciudades del territorio provincial como Sunchales, Rafaela, Rosario, Reconquista.
También se recibió a turistas nacionales provenientes de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires.
Finalmente, es importante destacar que también hubo consultas de turistas internacionales provenientes de Brasil y Venezuela.
Comentarios
encuesta
¿Te vas a algún lado en el fin de semana largo?
Ver Resultados