jueves, 18 septiembre, 2025
InicioSociedadWalter Gol Saavedra: se fue la voz que hizo vibrar al fútbol...

Walter Gol Saavedra: se fue la voz que hizo vibrar al fútbol argentino

El histórico relator y periodista, conocido como “El poeta del gol”, falleció a los 68 años. Su voz y su estilo único dejaron una huella imborrable en Santa Fe, Mar del Plata y en todo el país

Walter Saavedra nació el 27 de octubre de 1956 en Mar del Plata. Su vida fue tan variada como sus relatos: antes de convertirse en periodista, fue arquero de fútbol, peón de albañil, pintor, letrista, artesano y vendedor de ropa y electrodomésticos. Todas estas experiencias le dieron una mirada sensible y cercana sobre la vida y el deporte, que trasladó a cada transmisión, haciendo que sus relatos fueran auténticos, apasionados y cercanos para millones de oyentes.

Su carrera periodística comenzó en medios como Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11. Más adelante se consolidó en emisoras de todo el país, entre ellas Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia (Uruguay), Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano, Radio Mitre y FM Sol Santa Fe. En Santa Fe, se destacó especialmente en LT9 y LT10, donde su estilo único marcó un antes y un después en la radio local y se convirtió en la voz del fútbol para toda la región.

Walter “Gol” Saavedra relató algunos de los eventos deportivos más importantes del mundo: mundiales en Estados Unidos, Francia, Corea y Japón, Sudáfrica y Brasil; eliminatorias, amistosos, Juegos Olímpicos y Copas América. Pero su pasión por el relato no se limitaba al fútbol: también narró boxeo, básquet y eventos de interés general. Su talento lo llevó a la televisión, participando en la ficción Los Buscas de Siempre (Azul Televisión) y en el programa 3 en el Fondo (Canal 7).

Además, Walter exploró la literatura y la poesía. En 2001 publicó junto a Claudio Cherep el libro Hambre de gol, que incluye el famoso poema Nunca jamás, traducido a varios idiomas y adaptado a distintos deportes. La obra refleja su amor por el fútbol, la palabra y la cultura, y consolidó su faceta de “poeta del gol”, como lo conocieron miles de oyentes y lectores.

Su estilo era inconfundible: mezclaba política, historia, humor y poesía en cada relato, generando un vínculo especial con el público. Carlos Bustingorria, colega y relator de EME Deportivo, lo recordó diciendo: “Se fue un fuera de serie, un distinto. Le dio otra impronta al relato y en Santa Fe marcó un cambio importante. Su voz nos acompañó a todos y siempre será inolvidable”.

Más allá de los estadios y los micrófonos, Walter fue un hombre polifacético que supo combinar la pasión por el deporte con la sensibilidad artística. Su vida y su obra demostraron que el periodismo puede ser poético, profundo y cercano, y que un relator no solo cuenta goles, sino que narra emociones, historias y recuerdos.

Walter “Gol” Saavedra deja un legado que trasciende generaciones: su voz seguirá viva en cada retransmisión, en cada recuerdo de oyentes y en la historia del periodismo deportivo argentino. Desde LT9 lo despedimos con respeto y gratitud, recordando que en cada relato, cada gol y cada partido, él nos hizo sentir la emoción del fútbol como nadie más.

Más Noticias

Cuántos días faltan para el próximo finde largo y cuál es el destino ideal para visitar antes del verano?

Se viene otro fin de semana largo en Argentina. El calendario oficial de...

Le diagnosticaron cáncer de piel al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro

Los médicos de Jair Bolsonaro indicaron que detectaron...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece...

Cartas de lectores: Estrategia opositora, discurso, alternativa

Estrategia opositoraTal vez algunos argumenten que nuestro país es...