martes, 16 septiembre, 2025
InicioSociedadEn diversos escenarios, se pone en marcha este fin de semana Ne:RD,...

En diversos escenarios, se pone en marcha este fin de semana Ne:RD, el festival de arte digital e interactivo de la ciudad

Rosario vuelve a ser punto de encuentro de la cultura digital y electrónica con la segunda edición de Ne:RD, un festival organizado por la Municipalidad de Rosario y creado para explorar las posibilidades creativas de lo digital, lo electrónico y la inteligencia artificial. Durante tres días y en tres sedes diferentes habrá instalaciones interactivas, sets de VJ y DJ en vivo, charlas y proyecciones.

De este modo, Ne:RD se concretará entre este viernes 19 y domingo 21 de septiembre con entrada libre y gratuita en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río), Complejo Astronómico Municipal (CAM, Avenida Diario La Capital 1602) y Feuer (Maipú 555).

Este viernes 19 en el CEC, desde las 16, habrá instalaciones interactivas e inmersivas. Desde las 20 horas, comienzan los Live A/V con Maia Ferro + Ivan Topolevsky + Theo Topolevsky | Leila Sergi + Cyber Angel. A las 22, será el cierre con Ibiza Pareo + Hernan Roperto + Javier Casadidio. En Feuer después de la medianoche: ARTIFAKT: Agustina Lofi, Marita_Cutx, Emi Boero

El sábado 20 en el CEC, desde las 16, habrá instalaciones interactivas inmersivas, a las 16.30, una charla de visuales interactivas generativas, con Sebastian Godoy. A las 17,30 una mesa redonda, “Odisea 2025: Creación, desarrollo y gestión de Eventos Culturales Electrónicos y Audiovisuales”, con referentes de festivales como el Mutek, Pleamar y Experimental. Desde las 19.30, comienzan los Live A/V: Aldegani (MDP) + Vanesa Massa | Liquen Negro + Hernan Roperto | CLONAN (Molina+Landro). A las 22.30 es el cierre con DJ set de Leonard B2B Natxoo + las visuales de Francisco Castells + Chesca. En Feuer después de la medianoche: SAMPLER x N.E.R.D: F.a.n.g.o + Rovere.

El domingo 21 en el CEC, desde las 16, habrá instalaciones interactivas in inmersivas. En el CAM y Espacio LAB, a las 16, el Taller Escuchar el mundo Pablo Reche (gratuito con inscripción previa). A las 17, Taller Creatividad y sensibilidad en la era de la IA, de Sulkian  (gratuito con inscripción previa). Desde las 18 comienzan los Live A/V en full dome Planetario Motia (MZA) + Nait Saves (ROS)  | Dana Cozzi (LAPLATA) + Federico Baronio (ROS). Desde las 20, habrá performances sonoras/VJ sets en la explanada del CAM Litoralia Electroset (Santi Bosh y Layla Violeta) + Ariel Antinori | Pablo Reche + Gabriel González Suárez | Catalina.dvl + Sara Degaetano.

Instalaciones interactivas e inmersivas

Del viernes al domingo, desde las 16 en el CEC, se invita al público a vivir una experiencia de interacción con herramientas electrónicas y digitales, donde podrán explorar las posibilidades creativas de la inteligencia artificial, la electrónica y la producción generativa.

Fluir a Tempo, de Sebastián Godoy. Instalación visual interactiva que, al posar la mano sobre la superficie proyectada, crea una impresión y movimiento que modifica el contenido.

Temporal, de Natalia Scuzarello. Visualización de tormentas en tiempo real. Se trata de una instalación generativa usando datos de descargas electromagnéticas atmosféricas que permiten ver tormentas que están pasando en cualquier parte del mundo.

Disolver y Coagular, de Javier Casadidio. Un entramado de visuales, luces y sonido que busca nuevas formas de expandir las experiencias sensoriales.

Made in Japan, de Mauro Barreca. Un espacio de exposición de consolas japonesas de los 80 y 90, un laboratorio de desarmado y restauración de consolas, y un espacio para jugar videojuegos.

Espaciolab Inmersivo: Instalación inmersiva reactiva en base a proyecciones ambientales que cambian según los movimientos de los espectadores.

Escuela de Oficios Culturales de la UNR: Estudiantes de la capacitación de Diseño Inicial de Video para Eventos y Espectáculos en Vivo exhiben sus producciones finales.

Videódromo: es el espacio de proyecciones audiovisuales en el marco de la convocatoria internacional del Festival Ne:RD, Nuevas expresiones: Rosario Digital. abierta hasta el 16 de septiembre.

¿Qué es NE:RD?

NE:RD es un festival de expresiones digitales, electrónicas y visuales organizado por la Municipalidad de Rosario. Durante esta segunda edición se pondrá en foco las posibilidades creativas de la inteligencia artificial y la producción generativa.

“Será un fin de semana para disfrutar de propuestas innovadoras de artistas que están explorando el potencial creativo de estas herramientas, creando lenguajes únicos, que permiten interacciones en tiempo real con elementos electrónicos y digitales. Las obras se hacen con la presencia del público”, adelantan.

Y cierran: “El objetivo es aportar al desarrollo y crecimiento de esta práctica creativa que, cada vez más, se convierte en una profesión para muchos. También integrar las nuevas herramientas disponibles con las interacciones humanas en una experiencia disfrutable para todo público”.

Más Noticias