Cada año, a principios de septiembre, los fans de Apple y los entusiastas de la tecnología se preparan para uno de los lanzamientos tecnológicos más importantes del año: la presentación del nuevo iPhone. Este año, la llegada del iPhone 17, que se anunciará oficialmente el 9 de septiembre, genera mucha expectación.
Naturalmente, muchos sienten la necesidad de actualizar o comprar el último modelo de inmediato para disfrutar de las últimas funciones e innovaciones. Pero hay una idea que quizás no sea muy popular: esperar un poco más después del anuncio podría ser la mejor decisión financiera.
El lanzamiento de un nuevo modelo de iPhone no se trata solo de las mejoras o la tecnología de vanguardia que Apple presenta. También es el momento ideal para que los consumidores inteligentes reconsideren su estrategia de compra, ya que el verdadero beneficio a menudo no reside en apresurarse a comprar el dispositivo más nuevo, sino en elegir el momento adecuado para obtener la mejor relación calidad-precio.
Una vez que la nueva serie llega al mercado, Apple reduce tradicionalmente los precios de sus líneas de iPhone anteriores, lo que permite a los compradores obtener dispositivos de alta calidad a precios significativamente reducidos.
Si buscás la mejor relación calidad-precio o simplemente querés ahorrar algo de dinero sin sacrificar mucho en rendimiento ni funciones, esperar hasta después del lanzamiento del iPhone 17 para comprar un iPhone 15 o 16 podría ser tu mejor opción.
El patrón de precios del iPhone: Por qué esperar vale la pena
La clase magistral de Apple sobre estrategia de precios
La estrategia de precios de Apple es tanto un arte como una ciencia. La compañía perfeccionó un modelo de negocio que equilibra precios premium con descuentos estratégicos para mantener la presencia de la marca en diversos segmentos del mercado. Cuando se anuncia un nuevo iPhone, Apple no solo inunda el mercado con un producto nuevo, sino que reestructura toda su gama de precios.
Movimiento de inventario, mantenimiento de la exclusividad
Una de las principales razones por las que Apple baja los precios de los modelos antiguos tras el lanzamiento de nuevos es práctica: la gestión del inventario. Apple tiene que hacer espacio —literalmente, en almacenes y tiendas— para el modelo más reciente.
El stock de iPhone antiguos sin vender representa un peso muerto, que Apple quiere minimizar rápidamente. Reducir el precio de estos modelos antiguos estimula las ventas, liberando espacio para el iPhone 17.
Además de hacer espacio, Apple también preserva inteligentemente el estatus premium de su marca. El lanzamiento del iPhone 17 le permite a Apple escalonar su oferta: el modelo más nuevo y avanzado ocupa el rango de precio más alto, mientras que los modelos más antiguos, pero aún vigentes, sirven como opciones de gama media y de entrada.
Esta diferencia de precios se asemeja a la industria automotriz, donde las marcas de autos de lujo lanzan un nuevo modelo de gama alta y, al mismo tiempo, hacen que la versión del año pasado sea más accesible sin diluir su prestigio. Aumentar la accesibilidad sin sacrificar el valor de la marca
Apple también comprende el valor de una amplia accesibilidad. No todos los clientes pueden o quieren pagar 1.000 dólares o más por el último celular, pero muchos aún desean la experiencia de usuario y los beneficios del ecosistema de un iPhone.
Al reducir los precios de los modelos más antiguos, Apple accede a un grupo más amplio de compradores potenciales, lo que garantiza que la marca atraiga a diversos segmentos económicos sin abaratar la línea de productos.
Esta estrategia se asemeja a la industria de la moda, donde las nuevas colecciones de temporada se estrenan a precios premium y luego los artículos de temporadas anteriores se vuelven más asequibles, lo que permite a los consumidores participar en la marca a diferentes niveles de precio.
La conclusión es la siguiente: El lanzamiento del iPhone 17 marca un reajuste en los precios. Si esperás al 9 de septiembre, podés aprovechar la constante reducción de precios de Apple y disfrutar de tecnología premium a una fracción del costo original.
Ejemplos históricos de rebajas de precios: Prueba del rendimiento pasado
Los lanzamientos anteriores del iPhone ofrecen una hoja de ruta clara de qué esperar después de la llegada del iPhone 17. A continuación, se presenta un análisis detallado de las tendencias de precios de los modelos anteriores, que muestra cómo los cambios de precios de Apple crean oportunidades atractivas para los compradores que esperan. Los precios corresponden a los Estados Unidos.
Ejemplo 1: Lanzamiento del iPhone 16 (septiembre de 2025)
- Precio de lanzamiento del iPhone 15 (septiembre de 2024): 799 dólares (modelo base).
- Precio del iPhone 15 después del lanzamiento del iPhone 16 (septiembre de 2025): 699 dólares.
Con el lanzamiento del iPhone 16, Apple redujo el precio base del iPhone 15 en unos notables 100 dólares. Esta reducción se extiende más allá del modelo base: las variantes de gama alta, como el iPhone 15 Pro y el Pro Max, experimentaron reducciones de precio de entre 150 y 200 dólares en promedio.
Este patrón refleja la doble estrategia de Apple: incentivar a los primeros usuarios hacia el iPhone 16 y, al mismo tiempo, hacer que la serie iPhone 15 sea más accesible para los compradores con presupuesto limitado.
Ejemplo 2: Lanzamiento del iPhone 15 (septiembre de 2024)
- Precio de lanzamiento del iPhone 14 (septiembre de 2023): 799 dólares.
- Precio del iPhone 14 después del lanzamiento del iPhone 15 (septiembre de 2024): 699 dólares.
El iPhone 14 sufrió una rebaja de aproximadamente 100 dólares tras el lanzamiento del iPhone 15. Esta reducción tuvo un efecto dominó en los diferentes niveles de precios de Apple. Los modelos iPhone 14 Pro y Pro Max experimentaron rebajas aún mayores, en ocasiones de hasta 150 dólares. Esta rebaja hizo que la tecnología de gama alta de Apple fuera significativamente más asequible, a la vez que mantuvo el precio de la serie premium del iPhone 15 a un nivel superior.
Ejemplo 3: Lanzamiento del iPhone 14 (septiembre de 2023)
- Precio de lanzamiento del iPhone 13 (septiembre de 2022): 799 dólares.
- Precio del iPhone 13 tras el lanzamiento del iPhone 14 (septiembre de 2023): 599 dólares.
Este ciclo de lanzamiento ofrece algunos de los mejores ejemplos de fuertes rebajas de precios. El iPhone 13, con tan solo un año de antigüedad, recibió una considerable rebaja de 200 dólares tras el lanzamiento del iPhone 14.
Los modelos Pro también siguieron con recortes de precio consistentes, lo que ofreció fuertes incentivos para optar por un modelo insignia del año anterior a un precio mucho más bajo. Este patrón benefició a los consumidores que buscaban características de gama alta, pero que no estaban estrictamente vinculados a la última versión del año pasado.
Análisis de la reducción de precios: Modelos Pro y Pro Max
Si bien los modelos base suelen tener un descuento de alrededor de 100 dólares, las variantes Pro y Pro Max se benefician de descuentos aún mayores en términos de valor absoluto. Esto se debe a sus mayores precios de lanzamiento y a la necesidad de Apple de ajustar estratégicamente todo el ecosistema de productos. Por ejemplo:
- Cuando se lanzó el iPhone 15 Pro Max, el precio del iPhone 14 Pro Max bajó de 1.099 dólares a 999 dólares, una reducción de 100 dólares.
- Tras el lanzamiento del iPhone 16 Pro Max, el iPhone 15 Pro Max sufrió recortes de precio de hasta 150-200 dólares, especialmente en ofertas de operadores o promociones.
Estos mayores descuentos en los modelos premium hacen que la «generación anterior Pro» sea una opción especialmente atractiva para quienes buscan fotografía, potencia de procesamiento o funciones de diseño de gama alta sin gastar una fortuna.
¿Para qué apresurarse a pagar el precio completo hoy si esperar puede ahorrar mucho? El consejo es simple: si no necesitás una actualización inmediata, esperá hasta después del lanzamiento del iPhone 17 el 9 de septiembre. Una vez que el nuevo modelo llegue al mercado, verás importantes reducciones de precio en las series iPhone 15 y 16 que pueden ajustar considerablemente tu presupuesto.
iPhone 14 Pro
Cómo elegir el modelo adecuado cuando bajan los precios
- Para el fotógrafo: Los modelos iPhone 16 Pro o iPhone 16 Pro Max ofrecerán una excelente relación calidad-precio tras el lanzamiento, con un precio más bajo, pero manteniendo cámaras y rendimiento de calidad profesional.
- Para usuarios cotidianos: El modelo base del iPhone 15 probablemente sea la opción ideal: fiable, rápido y con todas las funciones para el uso diario, además de tener un descuento considerable después del 9 de septiembre.
- Para compradores con presupuesto ajustado: Los modelos más antiguos pero potentes del iPhone 14 o 13, cada vez más accesibles, ofrecen una gran satisfacción y una integración total con el ecosistema Apple a precios mucho más bajos.
La paciencia tiene su recompensa
El atractivo del último dispositivo es innegable, pero cuando se trata de celulares, elegir el momento adecuado para la compra lo es todo. El lanzamiento del iPhone 17 no se trata solo de nueva tecnología, sino que marca una ola de ajustes de precios que convierten los modelos del año pasado en compras increíblemente atractivas. Esperar un poco más significa:
- Acceder a tecnología premium de Apple a una fracción de su precio original.
- Aprovechar los recortes de precios estratégicos de Apple para ampliar la accesibilidad.
- Tomar una decisión financieramente prudente que maximice el valor sin comprometer la calidad.
Así que, la próxima vez que tengas la necesidad de renovar tu dispositivo o comprar un iPhone, recordá que a veces la mejor compra no es apresurarse a ser el primero, sino esperar para ser sabio. Este 9 de septiembre, dejá que la paciencia se traduzca en ahorros, y que tu bolsillo te lo agradezca.