viernes, 5 septiembre, 2025
InicioSociedadSolidaridad en marcha: estudiantes y vecinos organizan colecta para familias afectadas en...

Solidaridad en marcha: estudiantes y vecinos organizan colecta para familias afectadas en María Teresa

“María Teresa te agradece de corazón”, resume la consigna de la colecta, que refleja el espíritu de unión de una comunidad que se moviliza para dar una mano en el momento más difícil. La expectativa de los organizadores es que la ola solidaria siga creciendo y que los vecinos afectados puedan recuperar, poco a poco, parte de lo que perdieron

La localidad de María Teresa atraviesa días difíciles tras las intensas inundaciones que afectaron a decenas de familias, muchas de las cuales perdieron prácticamente todo. Frente a esta situación, un grupo de estudiantes y vecinos impulsó una campaña solidaria para reunir donaciones que permitan aliviar la emergencia. La iniciativa nació de manera espontánea: uno de los jóvenes ofreció su casa como punto de acopio, otro diseñó un flyer con las direcciones y teléfonos de contacto, y una estudiante se encargó de difundir la propuesta en los medios de comunicación para convocar a la comunidad.

“Pueden comunicarse conmigo directamente al 3462-670310 y yo comparto la información de todas las direcciones disponibles. Lo importante es que cada persona pueda acercar lo que quiera donar al lugar más cercano. Vamos a estar recibiendo aportes por lo menos hasta el viernes a la tarde, y probablemente más tiempo, porque hay mucha gente dispuesta a colaborar”, contó Donna Belbuzzi, una de las organizadoras.

Las donaciones se reciben en distintos puntos de Rosario y la región: en el Centro, Abasto, Ludueña, Echesortu y en el galpón de Tecniflota, que está preparado para recibir elementos voluminosos como camas, colchones y muebles. El listado completo con direcciones y teléfonos busca facilitar la cercanía para que quienes quieran ayudar puedan hacerlo sin dificultades.

Las necesidades son múltiples. Se solicita ropa de abrigo para todas las edades, calzado, medias, ropa de cama, toallas, colchones y muebles. También alimentos no perecederos y artículos de limpieza como lavandina, detergente, guantes, esponjas, escobas y trapos de piso. “Las casas estuvieron varios días con agua adentro, en algunos casos hasta tres. Ahora el nivel empezó a bajar, pero el panorama es desolador. Hay barro en todas partes y, lo que es más grave, los pozos y cloacas se rebalsaron, por lo que es indispensable una desinfección guiada por bomberos”, explicó Belbuzzi.

La magnitud del desastre hace que todo aporte resulte valioso. Muchos de los damnificados regresan a viviendas inhabitables, sin camas ni mobiliario, y con el frío que vuelve a hacerse sentir en la región. La campaña pretende dar una respuesta inmediata, pero también acompañar a las familias en la reconstrucción. El movimiento solidario ya cuenta con la ayuda de transportistas que ofrecen trasladar lo recaudado hasta el pueblo.

“María Teresa te agradece de corazón”, resume la consigna de la colecta, que refleja el espíritu de unión de una comunidad que se moviliza para dar una mano en el momento más difícil. La expectativa de los organizadores es que la ola solidaria siga creciendo y que los vecinos afectados puedan recuperar, poco a poco, parte de lo que perdieron.

Más Noticias