Este martes, Gabriel Mraida, Ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires anunció que la administración de Jorge Macri reforzó el protocolo “Cero niños en la calle”, sin dar precisiones sobre lo que implica este procedimiento que puede incluir la intervención de la Justicia para separar a los niños y niñas de sus padres. A las necesidades de alimentación, salud, educación y vivienda, derechos consagrados para las niñeces y que es el mismo Estado el que debe velar por ellos, la salida de este gobierno es destruir su familia. «Usted es una basura» fue la contudente respuesta de la legisladora del Frente de Izquierda, Andrea D’Atri.
Una vez más, el PRO en la Ciudad, lo que refuerza es la estigmatización de la pobreza con anuncios que se pliegan a la brutalidad de los libertarios en una interna feroz para ver quién es más salvaje. Dicen defender a las y los niños y defender la familia, pero para los pobres las destruyen. Este gobierno es «capaz de quitarle un hijo a su familia pobre, para dejarlo olvidado en una institución», como bien advierte Andrea. Y es la forma para no hacerse cargo, que es el Estado, el que debe velar por los derechos de las y los niños que incluye a ser parte de una familia.
Usted es un a basura, capaz de quitarle un hijo a su familia pobre, para dejarlo olvidado en una institución, con tal de no tocar los intereses de los pulpos inmobiliarios que especulan con viviendas vacías y las ganancias millonarias de lacras empresarias que despiden… https://t.co/2U4BDlk7JG
— Andrea D’Atri (@andreadatri) September 2, 2025
«Lo vamos a decir una y otra vez: los chicos no pueden estar en la calle, y mucho menos pidiendo plata», escribió en su cuenta de X, el ministro. La aclaración final de la oración parece una burla si no fuera una bestialidad. De esta manera se vanaglorió de este protocolo implementado a partir de febrero del 2024 y por el cual el gobierno de Jorge Macri dice haber reducido la cantidad de niños viviendo en la calle mediante «procedimientos y coordinación con distintas dependencias», según informó en su momento.
Lo vamos a decir una y otra vez: los chicos no pueden estar en la calle, y mucho menos pidiendo plata.
Los chicos tienen que tener un techo, las cuatro comidas e ir a la escuela. Exponerlos al frío, al calor y pasar hambre no puede ser una opción.
Por eso en la Ciudad… pic.twitter.com/PWzHlKdwNa
— Gabriel Mraida (@gabimraida) September 1, 2025
De esos procedimientos y coordinación con dependencias no hay precisiones. Lo que muestran los funcionarios es a la Policía de la Ciudad tratando a las personas en situación de calle como criminales o como basura. Un gobierno que se vanagloria de haber realizado más de 400 desalojos, dejando a miles de personas en la calle, de perseguir a vendedores ambulantes y a toda persona en situación de calle.
Te puede interesar: Diputada porteña denuncia abuso policial contra persona discapacitada en la Ciudad
Te puede interesar: Diputada porteña denuncia abuso policial contra persona discapacitada en la Ciudad
Celebran que la Justicia desarme familias para dejar a las niñas y niños olvidados en instituciones. El funcionario explicó que «intervenimos de inmediato y, si es necesario, la Justicia puede separarlos de sus padres para preservar su salud e integridad, hasta que esos padres estén en condiciones de cuidarlos».
Como marca muy bien Andrea D’atri en su repudio, este es un gobierno que en medio de una crisis economica y social, apunta contra los pobres, sus familias y las niñeces «con tal de no tocar los intereses de los pulpos inmobiliarios que especulan con viviendas vacías y las ganancias millonarias de lacras empresarias que despiden trabajadores mientras piden exenciones impositivas».