sábado, 30 agosto, 2025
InicioDeportesDenuncia de un socio de Talleres: 400.000 dólares por año en ingresos...

Denuncia de un socio de Talleres: 400.000 dólares por año en ingresos en negro sin respuesta del club

El abogado y socio de Talleres, Gianfranco Davicini, denunció irregularidades en el manejo financiero del club relacionadas con el cobro del estacionamiento en el estadio Mario Alberto Kempes. Según su presentación, la institución percibe aproximadamente 400.000 dólares anuales en efectivo sin emitir comprobantes fiscales ni permitir pagos electrónicos.

«El día 18 de agosto presenté un pedido de informe como socio del club Talleres denunciando esta situación irregular y muy preocupante que afecta directamente el patrimonio del club», explicó Davicini durante una entrevista en el programa Última Pregunta de radio Continental Córdoba.

La denuncia específica que en las playas norte, sur y VIP del estadio se cobra exclusivamente en efectivo: 10.000 pesos por las playas ubicadas detrás de las tribunas populares y 25.000 pesos por el estacionamiento VIP. «No se admite ningún tipo de pago virtual, ni QR ni tarjeta de débito y no se entregan tickets, facturas ni comprobantes fiscal», precisó el denunciante.

Cálculos y proyecciones

Basándose en datos oficiales del gobierno provincial que indican una capacidad de 3.000 vehículos en las playas norte y sur, Davicini estimó que, con un promedio de 2.400 autos por partido y 20 encuentros locales por temporada, «son 400.000 dólares que no aparecen en los balances».

El documento formal presentado ante la comisión directiva detalla que esta práctica «vulnera flagrantemente la normativa tributaria vigente» y podría configurar delitos previstos en la Ley Penal Tributaria, con penas de prisión de dos a seis años.

Sin respuesta institucional

«Hasta el momento no hemos tenido respuesta por parte de la comisión directiva ni tampoco del presidente Andrés Fassi, quien se niega sistemáticamente a recibir o escuchar a los socios», manifestó Davicini, quien agregó que esta conducta «puede traer consecuencias no solo ante ARCA, sino también de índole penal tributario».

El socio dijo que el propio club publica en su página web oficial los precios del estacionamiento por zonas, lo que demuestra que «no se trata de algo improvisado o ajeno a la institución».

La versión del club

Desde Talleres indicaron que el club está a la espera de una respuesta legal del departamento de legales y que posteriormente se expedirá públicamente sobre la cuestión.

Aseguraron que estos ingresos por estacionamiento están incluidos en los balances, pero reconocieron que, al tratarse de un ingreso menor para el club en general, comparado con las ventas de jugadores, la indumentaria y demás, representan un porcentaje mínimo en la categoría “otros ingresos”.

La presentación formal de Davicini incluye ocho puntos específicos, entre los que solicita información sobre los montos percibidos desde 2015, el destino de los fondos, la regularización del sistema de cobro y la implementación de métodos de pago electrónicos. También requiere que se incluyan estos ingresos en los estados contables del club de manera transparente.

La presentación del socio

Más Noticias