miércoles, 27 agosto, 2025
InicioPolítica Nicolás del Caño presenta 5 propuestas del Frente de Izquierda para...

[Video] Nicolás del Caño presenta 5 propuestas del Frente de Izquierda para estas elecciones

1) Hay que aumentar ya los salarios y terminar con los tarifazos. El salario mínimo tiene que cubrir el costo de la canasta familia. Es decir, lo que le cuesta vivir a una trabajadora, un trabajador que incluye no solo la alimentación, la vestimenta, el esparcimiento, sino también el pago del transporte y de los servicios que han aumentado muy por encima de la inflación.

2) Enfrentar el ajuste en los recintos y en las calles. La izquierda está siempre en cada una de las peleas y de las luchas de las mayorías trabajadoras, de los jubilados. Por eso nosotros somos una garantía de enfrentar el ajuste y la motosierra de Milei en la Cámara de Diputados, en los recintos de la legislatura, en los Concejos Deliberantes y también en las calles, como lo hemos hecho siempre.

3) Que todos los funcionarios políticos cobren lo mismo que una maestra. Nosotros desde el Frente de Izquierda ya lo hacemos y proponemos que todos los funcionarios políticos cobren lo mismo que un laburante, que no sea un privilegio acceder a un cargo, a una banca en el Senado o en la Cámara de Diputados. Los jueces también que están llenos de privilegios: tienen que ser revocables y cobrar lo mismo que un trabajador.

4) Proponemos reducir la jornada laboral 6 horas, 5 días a la semana para generar 1 millón de puestos de trabajo, aplicando esta medida a las principales 12,000 empresas de la Argentina. Esto podría hacer que muchos trabajadores informales tengan un trabajo estable con derechos y que muchos trabajadores que hoy están desocupados puedan tener un empleo genuino y con derecho.

5) Basta de pagarle la deuda a los especuladores. Que esa plata vaya a la educación, a la salud y a las obras públicas. La deuda con los especuladores privados y el FMI es ilegítima e ilegal, fraudulenta. Por eso hay que desconocerla de manera soberana y destinar todos esos recursos a la salud pública, a la educación, a la construcción de las viviendas que necesitan millones de familias en la Argentina.

Más Noticias