martes, 26 agosto, 2025
InicioPolíticaJavier Milei y el llamativo furcio en medio del ataque al kirchnerismo:...

Javier Milei y el llamativo furcio en medio del ataque al kirchnerismo: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos»

Javier Milei encabezó este lunes en Junín un acto que sirvió de lanzamiento de sus candidatos a legisladores nacionales en la Provincia. El evento se realizó en el Teatro San Carlos, con el auditorio colmado, ambiente festivo, arengas y la música de La Renga (Panic Show) como arranque. En las inmediaciones, militantes opositores se movilizaron con cánticos en su contra.

La actividad tuvo lugar en medio del escándalo por los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que implican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a otros funcionarios y asesores. La filtración derivó en allanamientos y en la apertura de investigaciones penales. El Gobierno mantiene una estrategia de silencio público sobre el caso mientras la Justicia avanza con medidas probatorias.

En el escenario, Milei lanzó una serie de arengas dirigidas a su base y a la vez a sus adversarios políticos. “Quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos brutalmente por las hordas kirchneristas fuera de este lugar», en relación a algunos incidentes que se produjeron en la calle entre partidarios libertarios y manifestantes que se habían acercado a repudiar la visita del Presidente. «Quiero que sepan: se acabaron las patotas kirchneristas. Kirchnerismo nunca más”, dijo Milei, en una de las frases que recibió fuertes aplausos del público.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En otro tramo de su intervención, el jefe del Estado elogió a quienes definió como “héroes” y reivindicó el valor del sacrificio por la libertad: “Todos ustedes son testigos de los estragos que el kirchnerismo ha causado en nuestra sociedad. Cada uno de ustedes es un héroe. No hay acto más patriótico que dar la vida por la libertad de nuestros vecinos”.

Luego hizo una mención extensa y elogiosa a José Luis Espert: “Quisiera hacer una mención especial a mi amigo: el profe. El entendió mucho antes que yo que la forma de cambiar es metiéndose en política. su candidatura presidencial de 2019 sirvió de inspiración para muchos liberales, para que dejáramos de silbar en la tribuna y nos pusiéramos los pantalones para entrar en el campo de juego».

Karina Milei dio un breve discurso antes de que su hermano subiera al escenario, pero no habló del escándalo de las coimas

También agradeció a su hermana, Karina, quien minutos antes había dado un muy escueto discurso en el que tampoco se pronunció sobre el escándalo de las coimas: «También quiero agradecer al jefe: Karina Milei, por haber llevado la titánica tarea de organizar el partido a nivel nacional. ¡Gracias, jefe!”, arengó el mandatario.

Su discurso estuvo plagado, como es habitual, de advertencias y descalificaciones hacia los sectores opositores, particularmente el kirchnerismo. De hecho, Axel Kicillof volvió a aparecer entre sus «objetivos»; lo llamó «maldito enano comunista», «gastador empedernido» y «parásito soviético».

«Hay que hacerse cargo de todos. Está la Nación, están las provincias y están los municipios. Con que la hagamos en Nación solo no alcanza: hay que ir por los gobernadores y hay que ir por los intendentes para que las reformas de la libertad avancen por todos lados», manifestó. En esa misma línea, sostuvo que no hay nada mejor para generar riqueza que «despojar a los bonaerenses productivos de las cadenas fiscales que ha cargado el maldito enano comunista de Kicillof».

Piden citar al Congreso a Sturzenegger por el escándalo en Discapacidad tras nuevos audios que lo comprometen

Desde el escenario, Milei instó a su base a no relajarse y marcó la estrategia de movilización para el 7 de septiembre: “hay que eliminarlos en las urnas”. A renglón seguido insistió en la importancia de concurrir a votar, aun cuando se traten cargos provinciales poco conocidos: “No podemos dudar en ir a votar, aunque nos quieran votar cargos provinciales que la mayoría de la gente ignora, hay que ir y defenderse en las urnas”.

El Presidente habló también de economía y reparto: “En el mundo cruel de los liberales, la distribución es fifty-fifty”. Añadió críticas a quienes, según él, buscaron dividir a la sociedad: “Los kukas se la pasaron psicopateando con el fifty fifty y y en el mundo cruel de los liberales, la distribución es fifty-fifty. Ya sabemos lo que les dedicaría Maradona a estos señores”, dijo en referencia al futbolista que se autodenominó «cristinista».

Milei también sostuvo que “el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo y desde allí intentan todas las semanas” voltear al Gobierno. Sobre el clima político actual y los escándalos que rodean al Ejecutivo, concluyó: «En estos momentos, donde el kirchnerismo se dedica a sembrar el caos, a tratar de generar inestabilidad y lo hacen de manera abierta, descarada, yo les quiero decir que nada de eso a nosotros nos va a asustar, porque si terminamos con el déficit de 123 años en un solo mes, qué nos puede hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”.

El furcio de Milei: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos»

En medio de su discurso, y aprovechando la ocasión para continuar atacando tanto al gobernador de la provincia de Buenos Aires como el kirchnerismo en general, al presidente de le escapó una frase que, en un contexto como el actual, no pasó desapercibida: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos».

Quizás el mandatario buscaba decir algo como «estamos terminando con los choreos». Sin embargo, y en medio del revuelo por las supuestas coimas relacionadas a la ANDIS, el comentario fue, cuanto menos, desafortunado y hasta llamativo.

Incidentes previos al acto

La llegada del presidente Javier Milei a Junín combinó la expectativa de sus seguidores con momentos de tensión, enmarcada además por el escándalo por presuntas coimas en ANDIS. En las inmediaciones del Teatro San Carlos se concentraron dos grupos separados apenas por una valla y un cordón policial: por un lado simpatizantes libertarios que aguardaban para ingresar; por el otro, organizaciones sociales, gremiales y partidos opositores con pancartas contra el ajuste y ruidosos cacerolazos.

El instante más conflictivo se produjo con la llegada de José Luis Espert y dirigentes de Libertad Avanza local. El diputado protagonizó un cruce verbal y gestual con manifestantes a pocos metros, lo que derivó en gritos, insultos y consignas enfrentadas que obligaron a la policía a reforzar el vallado para impedir que la confrontación escalara.

Mientras una parte de la multitud abucheaba e insultaba, Espert respondió con gestos provocativos y debió ser resguardado por la policía cuando algunos manifestantes le arrojaron piedras. La visita presidencial, inicialmente prevista para el martes anterior, había sido reprogramada para este lunes por las condiciones climáticas, en medio del temporal político que atraviesa el Gobierno.

TC/ML

Más Noticias