domingo, 24 agosto, 2025
InicioDeportesAsí funciona la nueva tecnología de la CBP para controlar pasajeros en...

Así funciona la nueva tecnología de la CBP para controlar pasajeros en Atlanta

El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL, por sus siglas en inglés) utiliza el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés) para agilizar la verificación de los ciudadanos estadounidenses. La nueva tecnología es aplicada en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) frente al incremento de vuelos internacionales que llegan a Estados Unidos.

El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL, por sus siglas en inglés) tiene en funcionamiento la tecnología EPP de la CBP desde junio de 2025. Se trata de un sistema de captura automática y comparación biométrica que acelera los tiempos de control de los ciudadanos estadounidenses que ingresan a la terminal.

El ATL utiliza la nueva tecnología biométrica de la CBP para agilizar el ingreso de ciudadanos estadounidenses al país U.S. Customs and Border Protection

El Procesamiento Mejorado de Pasajeros funciona de manera muy simple: toma una foto del rostro de los viajeros y la compara con las imágenes de sus pasaportes almacenadas en la base de datos de la CBP.

De acuerdo con la agencia, el EPP permite realizar una evaluación aduanera completa al lograr una confirmación rápida de la identidad del pasajero y de su elegibilidad. Entre los diferentes beneficios del sistema, las autoridades destacan que reduce el trabajo administrativo de los agentes migratorios en el aeropuerto.

“La tecnología garantiza una mejor asignación de recursos, lo que permite a los oficiales centrarse en los viajeros de mayor riesgo, lo cual se alinea con la misión de seguridad nacional de la CBP”, destacaron.

De acuerdo con el director de la CBP del aeropuerto de Atlanta, Clay Thomas, con el sistema EPP los tiempos de espera de los pasajeros se redujeron un 22% en las primeras seis semanas transcurridas desde que comenzó la implementación del programa.

“Al poder eliminar la carga administrativa, el oficial puede interactuar con el pasajero para determinar su verdadera intención de llegada y, posiblemente, dónde ha estado durante su viaje”, afirmó Thomas durante una conferencia de prensa, según informó GBP.

Si bien garantiza rapidez y eficiencia, el Procesamiento Mejorado de Pasajeros no es obligatorio. La agencia aclara que los viajeros que deseen no utilizarlo, pueden informarle a un agente del aeropuerto que prefieren hacer un procedimiento de control estándar.

El aeropuerto de Atlanta se encuentra entre las 12 terminales aéreas estadounidenses que ya tienen disponible el sistema biométrico de la CBPArchivo CBP

Además de utilizarse en la terminal aérea de Atlanta, el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros funciona en otros 11 aeropuertos de Estados Unidos:

Seguí leyendo

Más Noticias

Marcelo Saracchi, borrado en Boca, negocia su salida al Celtic de Escocia

DEPORTES El lateral uruguayo entrena apartado del plantel...

Marcelo Saracchi, borrado en Boca, negocia su salida al Celtic de Escocia

DEPORTES El lateral uruguayo entrena apartado del plantel...

Comisiones de la Convención: Se presentaron 105 dictámenes

Las cinco comisiones finalizaron una etapa crucial de...