Fue enviado por el presidente Gabriel Boric y se reunió con Lisandro Catalán, número dos de Guillermo Francos. La Casa Rosada se desligó del operativo y responsabilizó a la provincia de Buenos Aires.
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, recibió este jueves al ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, tras los graves incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile en el Estadio Libertadores de América Ricardo Bochini, por la Copa Sudamericana. También participó del encuentro en el embajador del país vecino en Buenos Aires, José Antonio Viera-Gallo.
Elizalde fue enviado a parlamentar ante la administración de Javier Milei por el presidente Gabriel Boric, quien manifestó su preocupación por la situación de los hinchas chilenos luego de que se conocieran las imágenes de los duros enfrentamientos en Avellaneda. «La violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado, y vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia», dijo Boric.
Reunión entre el Gobierno argentino y chileno
Después de la reunión con el funcionario chileno, Catalán aclaró que desde el Gobierno nacional ya dispusieron «las medidas de nuestra competencia: identificación de los responsables, pedidos de expulsión y la aplicación del derecho de admisión de por vida en los estadios de Argentina».
«El Ministerio de Seguridad no tiene injerencia en los dispositivos de seguridad que organizan las provincias. Dentro y fuera de los estadios, la responsabilidad recae en las fuerzas de seguridad provinciales y en el organismo competente, en este caso Aprevide», comentó.
En paralelo, cargó las tintas sobre las administración de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires: «Son las autoridades bonaerenses quienes deben dar explicaciones y llevar adelante las actuaciones correspondientes para esclarecer los hechos y asumir las responsabilidades que les caben».
Álvaro Elizalde, en tanto, aseguró que «si un hincha está cometiendo actos de violencia, lo que procede es que la fuerza pública lo detenga y lo ponga a disposición de la justicia. Eso es Estado de Derecho. Pero algo muy distinto es que una persona sea víctima de un linchamiento. Eso es barbarie».
«Tenemos que erradicar la barbarie del fútbol en Chile, en Argentina y en todas partes. La razón de la visita que realizaremos a Argentina es ser claros respecto del compromiso del Estado de Chile con todos nuestros compatriotas», anticipó antes de su viaje a Buenos Aires.
Adelantó, además, que el Ministerio del Interior chileno trabajará conjuntamente con su embajada en la Argentina «para acompañar a nuestros compatriotas que resultaron heridos y están hospitalizados y también para conocer en detalle la situación de los detenidos».
El miércoles a la noche, apenas conocidas las primeras imágenes de violencia en la cancha de Independiente, que empataba 1 a 1 con Universidad de Chile, el presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró que «está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia de»Nuestra prioridad como Gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías», afirmó.
Comunicado de la Conmebol
Por su parte, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) emitió un nuevo comunicado luego de la batalla de este miércoles entre hinchas de Independiente y la Universidad de Chile, en el que expresó su “repudio y condena” ante tan grave situación.
“En relación con los acontecimientos ocurridos anoche y durante el encuentro entre el Club Atlético Independiente y la Universidad de Chile, por los octavos de final de la Conmebol Sudamericana 2025, la Confederación expresa su repudio y condena enérgicamente los actos de violencia registrados dentro y fuera del estadio”, comenzó el comunicado.
La Conmebol agregó que se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, señaló que actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria.
Además, la institución adelantó que está “recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”.
Por último, y pese al silencio que guarda cuando ocurren hechos similares en visitas a clubes brasileños —donde, los barras actúan en complicidad con la Policía—, la Conmebol reafirmó su supuesto “compromiso con la erradicación de los hechos de violencia en el fútbol” e instó a todos los clubes participantes de sus competiciones a implementar las máximas medidas de prevención y control.
SFA – Ambito