Las declaraciones de Peter Lamelas, nominado embajador de Estados Unidos en la Argentina, generaron una reacción de repudio en la oposición. Algunos gobernadores -como Axel Kicillof, Sergio Zilioto, Gustavo Melella-, numerosos dirigentes y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuestionaron su intromisión en la política nacional
Las declaraciones de Peter Lamelas, nominado embajador de Estados Unidos en la Argentina, generaron una reacción de repudio en la oposición. Algunos gobernadores -como Axel Kicillof, Sergio Zilioto, Gustavo Melella-, numerosos dirigentes y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cuestionaron su intromisión en la política nacional.
En Santa Fe, los diputados nacionales del socialismo Mónica Fein y Esteban Paulón pidieron que el presidente Javier Milei rechace oportunamente sus cartas credenciales. O, lo que es lo mismo, que no acepte su designación.
Para los legisladores socialistas, sus declaraciones en el Senado norteamericano constituyen “una inadmisible injerencia en nuestra soberanía y una pretensión intervencionista sobre nuestro país”.
-1. Expresar su más enérgico repudio a las declaraciones del nominado embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, ante la audiencia de confirmación frente al Congreso norteamericano, por constituir una injerencia inadmisible en materia de soberanía nacional.
-2. Instar al presidente de la Nación, Javier Milei, a no aceptar el plácet correspondiente ni aprobar las cartas credenciales que le presenten oportunamente.
Lamelas afirmó en el Congreso de los Estados Unidos que durante sus funciones en la Argentina iba a colaborar para que Milei gane las elecciones, cuestionó al peronismo y a la izquierda, y adelantó que iba a “vigilar a las provincias” para que no hagan acuerdos con China.
No terminan allí sus propósitos: anticipó el lobby que realizará ante el Poder Judicial para “asegurarme de que Cristina reciba la justicia que merece”.
Las prioridades
En su exposición ante el Congreso de los Estados Unidos para que sea aprobada su postulación a representante diplomático, quedan claro cuáles serán sus dos prioridades en la Argentina. Garantizar el triunfo del gobierno en las elecciones de octubre y obstaculizar los acuerdos de las provincias con China. Afirmó que va a dialogar con los gobernadores y “vigilar que no hagan acuerdo con los chinos”. “Eso puede prestarse a corrupción de parte de los chinos”, remarcó. En esa misma línea, Lamelas lamentó que las provincias puedan firmar acuerdos con China.
Lamelas fue uno de los aportantes a la campaña presidencial de Donald Trump (destinó 500 mil dólares), tiene origen cubano y es un declarado anticastrista.