viernes, 25 julio, 2025
InicioSociedadBoxeo: Rosario se prepara para el gran festival Choque de Puños

Boxeo: Rosario se prepara para el gran festival Choque de Puños

Rosario y el box se vuelven a vestir de fiesta. La ciudad será escenario del Festival de Boxeo “Choque de Puños”, un evento de relevancia regional que busca y pretende potenciar sus virtudes como punto de referencia en esta disciplina.

Con cuatro peleas profesionales, con protagonistas de gran nivel, y cuatro combates amateurs, habrá títulos en juego que representarán grandes atractivos para esta jornada que pretende empezar a ganarse un lugar de importancia en la agenda deportiva local.

El evento se desarrollará el 8 de agosto, desde las 18.30, en el club Sportivo Federal (Agrelo 2298), en la zona norte, y será televisado por la señal DirecTV, desde las 21, para toda Latinoamérica. La organización de la jornada estará a cargo del Funes Boxing Club, que tendrá en esta ocasión la producción local en Rosario de Liberati Box (escuela de boxeo del profesor Vito Liberati).

Miloc, el rosarino

En una de las peleas principales, el rosarino Erik “Acorazado” Miloc intentará quitarle el cinturón al actual campeón sudamericano, Diego “el Chacarero” Ramírez.

En ese marco de grandes expectativas, Miloc, de 26 años y 3º en el escalafón argentino de la categoría Mediano, con nueve combates, todos ganados y ocho de ellos por knock out, se medirá con el experimentado boxeador de Coronda, Santa Fe, Ramírez (27-13-1, 6 KO), que buscará defender su título sudamericano.

Vale destacar que las entradas se pueden comprar en el gimnasio CEIN (Darragueira 1265), o através de la cuenta de Instagram @liberati_boxeo.

Todavía quedan tickets disponibles en ring side (platea): $ 25 mil, y generales (populares): $ 20 mil.

Esa noche habrá dos combates estelares, con un doble fondo, el del rosarino Miloc contra el actual campeón sudamericano AMB de la categoría Mediano, Ramírez y, previamente, el del mendocino, “el Tren” Joel Mafauad (doble campeón latino OMB y campeón Fedelatin de la AMB).

BOX 02 81426989

Rosario se lo merece

Leandro Morelli, uno de los organizadores del evento, se encargó de destacar que “decidimos realizar en la ciudad este festival, entre otras cosas porque los tres que organizamos este evento somos rosarinos. Nos parecía que tanto Erik como varios boxeadores locales, se merecen un evento de este nivel. Miloc es rosarino y acá nunca peleó, así que ese es otro de los grandes elementos convocantes”.

En ese sentido, Morelli confió que “iniciamos este proyecto con un evento de gran magnitud, de gran relevancia, con títulos internacionales y títulos nacionales, tratando de posicionar a Rosario lo más alto posible en la organización de festivales boxísticos. Realmente, nos pareció una oportunidad ideal”.

Sobre las características de Rosario, afirmó que “es una plaza que a nivel deportivo es realmente muy importante, pero que hoy no está tan vinculada al mundo del boxeo. Nosotros traemos un festival con cuatro peleas profesionales, de mucha calidad. Y no tenemos dudas de que estamos subiendo la vara del nivel de las jornadas que se venían llevando adelante en la ciudad”.

Hay excelentes boxeadores

Y se animó a profundizar: “En Rosario y en toda la provincia de Santa Fe hay muchos y excelentes boxeadores. Nuestra provincia es cuna del deporte nacional y por naturaleza tiene grandes deportistas pero, en particular, el boxeo volvió a tomar interés en las personas”.

Creo que se está notando un crecimiento del boxeo, no sólo en nuestra ciudad, también a lo largo del país. Hay muchos lugares de boxeo nuevos. Hay mucha gente que se vuelca al boxeo recreativo, por la manera de sus entrenamientos. La gente se va dando cuenta de que es muy buena la práctica del boxeo, para la salud, para el cuidado de las personas, y vemos que en la actualidad está volviendo a tomar una nueva impronta de crecimiento en la ciudad. Hay cada vez más gente interesada en este deporte, y eso sin lugar a dudas ayuda mucho”, agregó Morelli.

“Durante un tiempo, no hubo referencias argentinas en el primer nivel mundial. Y eso no colaboró. Y, así como hoy en día está renaciendo el interés por la Fórmula 1 por Franco Colapinto, creo que el boxeo va creciendo de a poco, y si aparece alguna figura de trascendencia internacional, seguramente colaborará para renovar y crecer en un marco de progreso colectivo en toda la disciplina”, concluyó el organizador.

Más Noticias