Los free tours se convirtieron en una de las actividades más elegidas por los argentinos a la hora de viajar al exterior. En este tipo de recorridos no se paga un precio fijo, sino que cada turista abona lo que considere justo al finalizar la visita.
Según el último informe de Civitatis —plataforma líder en distribución online de visitas guiadas y excursiones—, Argentina encabeza el ranking global de reservas de free tours durante los primeros seis meses de 2025.
Preocupación en el sector hotelero: la ocupación para vacaciones de invierno no alcanza al 50% | Perfil
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hasta el momento, se registraron 190.188 reservas y un total de 267.867 personas participaron de estas actividades, superando así el total registrado en todo 2024. Los free tours surgieron hace más de 20 años en Berlín y, desde entonces, se consolidaron como una alternativa ideal para los viajeros que desean conocer una ciudad con bajo presupuesto.
Las actividades pueden reservarse online a través del sitio web de Civitatis. Entre los destinos más elegidos por los argentinos figuran las principales capitales europeas: Roma, París, Madrid, Florencia y Barcelona.
El parque temático que parece salido de Disney y es gratuito en vacaciones de invierno | Perfil
¿Cuáles son los destinos más elegidos por los argentinos?
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), entre enero y mayo de 2025 6.710.700 turistas argentinos viajaron al exterior, lo que representa un aumento interanual del 66,0%.
Este período fue el de mayor movimiento desde 2016. Solo en mayo, 752.800 turistas residentes cruzaron las fronteras del país, un 48,9% más que en el mismo mes de 2024.
Los destinos más elegidos fueron Brasil, Chile, Uruguay, Estados Unidos y países de Europa. La mayoría de los viajes se realizaron por vía aérea, principalmente desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, que concentraron 328.100 salidas.
LT