Con el cierre de listas consumado, quedó claro quién manda. Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem terminaron de darle forma a la alianza que venían tejiendo con figuras del PRO como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, quienes recibieron algunos lugares para sus dirigidos en la boleta a cambio de su apoyo. Además Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón -cuya cabecera es Mar del Plata- será la cabeza de lista para senadores por la 5° Sección. En contraste, Caputo y su entorno —incluidos referentes de «Las Fuerzas del Cielo»— terminaron siendo relegados.
Desde su base de operaciones en el hotel Dazzler, frente a Plaza Moreno en La Plata, Karina Milei monitoreó cada paso del cierre acompañada por Sebastián Pareja y Eduardo Menem. El reparto de lugares confirmó la tendencia que se viene expresando desde las elecciones de 2023 en adelante: el PRO, como estructura política, se desdibuja cada vez más dentro del esquema libertario.
¿Qué queda del PRO?
Sebastián Pareja, mano derecha de Karina en territorio bonaerense, se quedó con buena parte de los lugares clave en las listas de las ocho secciones electorales. Su influencia fue determinante y se tradujo en una presencia masiva de su gente en los casilleros con más chances de entrar a la Legislatura. Santilli, quien días atrás demostró que estaba regalado y aseguró que estaba dispuesto para acompañar en septiembre u octubre y votar lo que el Presidente necesite», apenas logró el segundo lugar para Julieta Quintero Chasman en la Octava y el tercero para Ezequiel Galli en la Séptima, mientras que Ritondo ubicó como cabeza de lista a Natalia Blanco en la Segunda y dejó tercero a Matías Ranzini en la Cuarta.
La Primera Sección estará encabezada por Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero que llegó a su cargo por el partido amarillo pero que fue uno de los primeros en pegar el salto a las filas de La Libertad Avanza. A la luz de cómo fue el cierre de listas, parece que su ejemplo marca el camino. Al repasar íntegramente los nombres del acuerdo queda demostrado que el PRO aceptó una rendición sin muchas condiciones. Competirá bajo el nombre de La Libertad Avanza, identificado con el color violeta del oficialismo y con las reglas que definieron la hermana del presidente y el Menem que se mueve en las sombras.
Todo lo contrario sucedió con quienes se encolumnan cerca de Macri, que fueron completamente desplazados. Producto de eso se dieron algunas fugas como las de Pablo Petrecca (intendente de Junín) o Diego Reyes (intendente de Puán) que decidieron pegar un portazo ante las condiciones que imponía Karina Milei.
La lapicera de Karina y la casta avanza
Santiago Caputo, el supuesto «mago del Kremlin» y estratega infalible, quedó completamente relegado del armado y vio cómo su espacio, Las Fuerzas del Cielo, apenas logró colar un par de nombres sin peso real. Nahuel Sotelo, actual Secretario de Culto y una de las caras visibles de la agrupación junto a Daniel Parisini (más conocido como el Gordo Dan) y Agustín Romo, aspiraba a liderar la lista en la Tercera pero terminó en un lejano quinto puesto. Otros referentes fueron directamente descartados o relegados a suplencias sin impacto. El mensaje fue claro: no hay espacio para dobles comandos.
Una victoria por parte de Karina Milei en la interna oficialista que se viene librando desde hace tiempo y, sobre todo, en el «triángulo de hierro» que compone junto a Santiago Caputo. En las últimas semanas ese enfrentamiento incluyó varios escándalos y carpetazos en los medios de comunicación, revelando la podredumbre que rodea al Gobierno que dijo que venía a comatir a la casta. Lejos de eso, la conformación de las listas muestra un verdadero rejunte de exintegrantes del PRO y experonistas, dirigido por Karina, los menem y dos hombres que fueron importantes para el PRO y que parecen estar esperando el momento indicado para pegar el salto. No sería de extrañar: Ritondo comenzó su actividad política en el PJ y estuvo junto a Menem, después Duhalde, pasó por el Peronismo Federal y terminó integrándose al macrismo desde 2007.
Te puede interesar: Descubren que la esposa de Ritondo tiene propiedades millonarias no declaradas en Miami
Te puede interesar: Descubren que la esposa de Ritondo tiene propiedades millonarias no declaradas en Miami
A su recorrido político se suma el descubrimiento de sus propiedades no declaradas en Miami y sus empresas offshore en los últimos meses, noticia casi inexistente en los grandes medios cercanos al Gobierno y sus relaciones con el nuevo titular de ARCA (ex AFIP). Otro dato contundente acerca de cómo viene la «lucha contra la casta».