Boca y Argentinos igualaron en La Paternal
El local manejó mejor la pelota en el primer período, pero tuvo poco peso para definir. Los de Russo, en una segunda etapa más pareja, desperdiciaron una chance clarísima.
Argentinos Juniors y Boca empataron en cero, el mismo resultado del partido de la Bombonera en la primera fecha del torneo anterior, y dejaron poco margen para el elogio. El equipo de La Paternal manejó mejor la pelota en el primer período, pero tuvo poco peso para definir. Boca, en una segunda etapa más pareja, tuvo una chance clarísima que tampoco supo resolver.
Los datos estadísticos del primer tiempo son contundentes en favor de Argentinos Juniors: 60 por ciento de posesión de la pelota, diez remates contra ninguno de Boca; cuatro disparos al arco contra cero de Boca, tres córners contra uno de Boca. Y además, quedó claro que Marchesín intervino muchas veces por pases atrás o remates rivales, y el «Ruso» Rodríguez casi no tocó la pelota.
Desde los cinco minutos iniciales, después de que en el arranque se insinuaba que la cosa podía ser equilibrada, Argentinos tomó el control del juego. La pelota circulaba en los pies de Lozano, de Lescano, de Oroz, de Fattori, de Sosa, de Molina, sin sobresaltos del fondo hacia el medio y del medio hacia los costados, ante la impotencia de los volantes de Boca: Braida, que jugó por la derecha, Alarcón y Battaglia, a los que supuestamente debían sumarse en la recuperación Palacios y Velasco.
El equipo local llegó poco en relación a su abrumador dominio. Las más claritas estuvieron en los pies de Molina, la primera después de un error de Marchesín que remendó el mismo arquero, y la segunda en una buena corrida que terminó en un remate cruzado, desviado.
Del otro lado, Merentiel tenía que rebuscárselas solo, y las pocas veces que entraba en juego tenía demasiados rivales frenando sus gambetas.
El segundo tiempo fue un poco más parejo, ya que Argentinos Juniors no pudo sostener el ritmo de los 45 iniciales, y si bien mantuvo su vocación ofensiva empezó a perder precisión. Boca ajustó un poco las marcas, atacó más y tuvo la oportunidad de descubrir las virtudes del arquero local. A los ocho minutos, Palacios recuperó una pelota en la mitad de la cancha y buscó muy bien a Merentiel, que quedó pie a mano con Rodríguez y quiso picar la pelota, pero no la levantó lo suficiente y el arquero metió el manotazo salvador.
En el final del partido, un error de Fattori le dio una buena chance a Velasco que no pudo capitalizar. Entre las dos llegadas de Boca, el local tuvo un par de aproximaciones en un par de cabezazos.
En el balance final, los futbolistas y los hinchas locales se quedaron con la sensación de que merecían un poco más. Los de Boca, por su parte, se deben haber conformado con que se mejoró en el segundo tiempo la muy pálida producción del primero. También deben creer que cuando juegue Leandro Paredes (estaba en la platea) las cosas pueden ser distintas.