Municipalidad y Provincia firmaron un convenio para continuar los trabajos en la tachada y foyer, dar solución a viejos problemas de filtraciones y desagües deficientes, entre otros arreglos.
La Municipalidad y el Gobierno provincial firmaron un convenio para retomar y finalizar las obras de puesta en valor del Teatro Municipal “1º de Mayo”.
A fines del 2022 se realizó una licitación pública para dar solución al deterioro del inmueble, producto del paso del tiempo, por las filtraciones y desagües pluviales insuficientes. Por eso, se pretendía reemplazar de forma parcial la cubierta y reformular el sistema de drenaje.
Además, se volvió necesario restaurar la fachada principal, en especial sobre el grupo escultórico que corona el acceso, que sufrió diferentes daños como grietas y desprendimientos. Todos los arreglos estaban previstos para hacerse con fondos nacionales que fueron suspendidos en diciembre del 2023. Sin embargo, tras el aporte económico del gobierno provincial, las obras se retomarán.
Este martes, el intendente Juan Pablo Poletti y el subsecretario de Planificación Estratégica del Ministerio de Obras Públicas, Marcelo Mántaras, encabezaron una breve ceremonia en el histórico inmueble ubicado en San Martín y Juan de Garay. También participaron la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina y la secretaria de Cultura municipal, Luciana Ceresola.
“Es un día muy especial y estamos muy contentos de firmar este convenio que es un aporte de la Provincia y en donde trabajó mucho Chuchi (Molina) junto a equipos municipales y del gobernador Pullaro para poder continuar esto que había quedado inconcluso, que es la puesta en valor del Teatro Municipal”, destacó Juan Pablo Poletti.
El intendente recordó que en octubre de este año el Teatro “1° de Mayo” cumplirá 120 años, por lo que destacó la importancia del momento en el que se retomarán los trabajos. “Provincia decidió continuar las tareas y aportar este dinero para poder terminar lo que es la fachada principal, el foyer y también todo lo que hace a la técnica, lo que nos va a llevar a tener un teatro a la altura que corresponde. Porque, más allá de que sea patrimonio histórico nacional, tiene una sensibilidad especial para los santafesinos, donde queremos revivir la cultura, la historia del teatro y todo lo que conlleva a nuestro Teatro Municipal a ser un orgullo para Santa Fe”.
SFA