domingo, 6 julio, 2025
InicioSociedadPullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento y destacó el equilibrio...

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento y destacó el equilibrio fiscal de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro está de gira por Estados Unidos en busca de fondos para financiar y acelerar el plan de obras. El funcionario llegó este sábado al país anglosajón junto a los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

La gira comienza en Washington y tendrá una segunda etapa en Nueva York. Entre las reuniones que mantendrá la comitiva se encuentran mesas con autoridades del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento de Estado, la Cámara de Comercio de EE.UU., la Embajada Argentina y la OEA.

«La provincia necesita recuperar décadas de retraso en materia energética, vial, educativa y de seguridad. Nuestro objetivo es invertir 5.000 millones de dólares durante los cuatro años de gestión y acercarnos al déficit estructural estimado en 8.000 millones”, señaló Pullaro minutos antes de subirse al avión. El objetivo del Poder Ejecutivo provincial es conseguir mil millones de dólares a tasas competitivas que «permitan acelerar los tiempos del desarrollo».

Leyes para la financiación

Por otro lado, a través del decreto 1433, el gobierno santafesino autorizó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos pertinentes para una posible emisión de títulos en los mercados internacionales. La norma, que se inscribe en el marco de la ley nacional de responsabilidad fiscal, constituye un paso formal para solicitar autorización al gobierno nacional y habilitar futuras operaciones.

En caso de realizar la colocación, la remuneración a abonar será inferior a la autorizada por la ley 14.409. El decreto también contempla la selección de entidades colocadoras y la definición del momento de la emisión, que quedará a criterio de la cartera encabezada por Olivares.

Según la normativa aprobada por la Legislatura provincial, el 50% de los fondos obtenidos será destinado a infraestructura productiva, el 25% a seguridad pública y el restante 25% a infraestructura social. Las obras abarcan desde gasoductos, acueductos y obras hídricas, hasta rutas, caminos, escuelas, hospitales y comisarías.

Equilibrio fiscal

“Estamos invirtiendo más que cualquier otra provincia. Lo hicimos con recursos propios, gracias al ahorro obtenido por una gestión eficiente y austera”, remarcó Pullaro.

Entre los datos que respaldan esa afirmación, mencionó la reducción de 5.000 cargos en la administración pública, el recorte de entre 40% y 70% en los costos de los ministerios y una baja sustancial en los valores de la obra pública y el gasto político.

En este sentido, el gobierno destacó que en los primeros 12 meses de gestión se llegó a invertir unos 500 millones de dólares con fondos propios de Santa Fe y en 2025 se ejecutarán 1.500 millones. “Para los próximos años queremos sostener al menos 1.000 millones anuales con recursos propios, y complementarlo con financiamiento externo para acelerar la marcha. El desarrollo no puede esperar”, afirmó el mandatario.

Por último, uno de los ejes centrales de la misión en Estados Unidos es la infraestructura energética, estratégica para el desarrollo industrial. “Si logramos avanzar en nuestra matriz -gas y electricidad- vamos a reducir costos, aumentar la producción y generar más empleo. La Argentina está cambiando y no podemos perder esta oportunidad”, concluyó Pullaro.

Más Noticias