Según una nueva biografía, el cantante de Queen habría mantenido en secreto la existencia de una hija nacida de una aventura en 1976. Esa mujer recibió del fallecido músico 17 volúmenes de diarios personales, cuyo contenido será revelado en un libro a editarse en septiembre
Freddie Mercury habría tenido una hija secreta con la que mantuvo una relación cercana hasta su muerte en 1991, según revela Love, Freddie, una nueva biografía del líder de Queen a editarse este año. El libro sostiene que la niña fue concebida durante una aventura en 1976 con la esposa de un amigo cercano, según recoge el periódico The Guardian, a partir de una publicación original del Daily Mail.
Según la obra, Mercury visitaba a su hija con regularidad y le entregó 17 volúmenes de diarios personales detallados, que ella conservó en secreto durante décadas.
La mujer, identificada únicamente como B, tiene 48 años y trabaja como profesional médica en Europa. Fue ella quien compartió el contenido de los diarios con la autora del libro, la reconocida biógrafa de rock Lesley-Ann Jones.
En una carta manuscrita incluida en el libro, B afirma: “Freddie Mercury fue y es mi padre. Tuvimos una relación muy cercana y amorosa desde el momento en que nací y durante los últimos 15 años de su vida. Me adoraba y me tenía devoción. Las circunstancias de mi nacimiento pueden parecer, para muchos, inusuales o incluso escandalosas, pero eso jamás afectó su compromiso de amarme y cuidarme. Me valoraba como un tesoro”.
De acuerdo con Jones, solo el círculo íntimo de Mercury estaba al tanto de la existencia de B. El cantante comenzó a escribir sus diarios el 20 de junio de 1976, cuando supo del embarazo, apenas dos días después del lanzamiento del sencillo You’re My Best Friend, parte del álbum A Night at the Opera.
En sus anotaciones, Mercury narra pasajes de su infancia en Zanzíbar —la isla semiautónoma de Tanzania donde nació como Farrokh Bulsara el 5 de septiembre de 1946, en el seno de una familia parsi de origen indio— y su paso por un internado británico en la India. También relata cómo su familia huyó de Zanzíbar durante la revolución de 1964 y se instaló en Middlesex, al noroeste de Londres.
La última entrada en sus cuadernos data del 31 de julio de 1991, en medio del deterioro de su salud. Mercury falleció pocos meses después, a los 45 años, como consecuencia de una neumonía bronquial provocada por el sida.
En otra carta publicada en el libro, B explica por qué decidió revelar ahora esta historia: “Después de más de tres décadas de mentiras, especulaciones y distorsiones, es hora de dejar que Freddie hable. Quienes sabían de mi existencia guardaron ese secreto por lealtad a él. Que yo decida revelarme en la mediana edad es una elección exclusivamente mía. Nadie me obligó. Él me confió sus cuadernos, a mí, su única hija y pariente más cercana: el registro escrito de sus pensamientos, recuerdos y sentimientos sobre todo lo que vivió”.
La autora del libro, Lesley-Ann Jones, afirmó que B la contactó por primera vez hace tres años y medio. “Al principio dudé de todo”, dijo a Daily Mail. “Pero estoy absolutamente segura de que no es una fabuladora. Nadie podría haber inventado todo esto. ¿Por qué habría trabajado conmigo durante tanto tiempo sin pedirme nada a cambio?”. Love, Freddie estará a la venta en septiembre en su idioma original.
SFA