lunes, 19 mayo, 2025
InicioSociedadCámara Federal ordena domiciliaria para Bailaque, pero su cargo lo protege

Cámara Federal ordena domiciliaria para Bailaque, pero su cargo lo protege

Bailaque no quedará bajo arresto domiciliario de inmediato debido a su inmunidad como juez federal en ejercicio. Sin embargo, esta decisión judicial ejerce una fuerte presión sobre el Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de evaluar el desempeño de los jueces

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario rechazó este lunes la apelación al pedido de prisión preventiva que había elevado la defensa del magistrado Marcelo Bailaque, imputado por tres causas penales: presunta extorsión, prevaricato e incumplimiento de sus deberes como funcionario público. No obstante, la medida no se cumplirá porque goza de inmunidad por seguir en actividad. Los camaristas Aníbal Pineda, Fernando Barbará y Elida Vidal han confirmado la necesidad de una medida cautelar, han dispuesto que sea de arresto domiciliario por 90 días en lugar de prisión preventiva. El camarista Barbará destacó que la posible pena mínima de cinco años de prisión para Bailaque fue un factor determinante en su voto. Por otro lado, la jueza Vidal fijó un embargo de 600 millones de pesos sobre los bienes del juez, una cifra inferior a los 1.400 millones iniciales.

Bailaque no quedará bajo arresto domiciliario de inmediato debido a su inmunidad como juez federal en ejercicio. Sin embargo, esta decisión judicial ejerce una fuerte presión sobre el Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de evaluar el desempeño de los jueces.

En tanto esta semana también la Justicia Federal debe decidir qué medida toma sobre el empresario Fernando Whpei, que quedó preso la semana pasada en la misma causa en la que está imputado Bailaque. Es que los abogados de Whpei solicitaron la prisión domiciliaria debido a una situación familiar que atraviesa Whpei.

El empresario Fernando Whpei quedó preso por dos causas de extorsión y manejo irregular de fondos millonarios

Para agregarle más oscuridad a la causa, la semana pasada y después que el juez Eduardo Rodrígues Da Cruz dictara la prisión contra el empresario, un cabo de la policía se acercó y le  ofreció un sobre. “El otro día me quedé hasta tarde en la audiencia del empresario (cuando quedó detenido Whpei) y como me quedé hasta tarde el abogado del empresario me dejó dinero», dijo el policía.

Rodrígues Da Cruz le contestó que no entendía qué le estaba manifestando y que “lo sucedido no correspondía de ninguna manera». Entonces, el cabo le respondió «que esto era de estilo y que me quería contar para no dejarme afuera».

Sorprendido por la oferta, el juez le reiteró que «no me parecía apropiado lo que había sucedido» y le explicitó que «no me tenía que dejar adentro o afuera de nada porque no compartía en absoluto lo que pasó».  El juez no quiso abrir el sobre para ver cuánto dinero contenía y pidió la inmediata detención del cabo.

La situación de Whpei debería resolverse esta semana y resulta más que turbia la maniobra que sólo perjudica al empresario. Es que es extraño pensar que si a Bailaque le dieron una prisión domiciliaria, le mantengan a Whpei la prisión efectiva.

Más Noticias