martes, 13 mayo, 2025
InicioSociedadCambio en los cajeros automáticos: cuánto dinero se podrá extraer sin declararlo?

Cambio en los cajeros automáticos: cuánto dinero se podrá extraer sin declararlo?

Los cajeros automáticos son muy utilizados por los clientes de los bancos, ya que son clave para extraer dinero en efectivo. Es por esto que cualquier modificación en sus servicios debe ser contemplada por los usuarios. En ese marco, es importante considerar que las entidades bancarias actualizaron los montos del dinero que se puede retirar diariamente.

A partir de mayo, los cajeros automáticos exigirán términos distintos a los pactados hasta el momento. Los nuevos límites impuestos a los usuarios variarán de acuerdo al banco, tipo de cuenta y perfil del cliente.

Debido a esta nueva medida, los usuarios contarán con un límite diario que no podrán superar, a menos que realicen una gestión a través de home banking o por medio de cajas de ahorro.

Cuánto dinero se podrá retirar de un cajero automático

Con la actualización de los montos máximos de dinero que se podrá retirar en cajeros automáticos a partir de mayo, los valores habilitados por las diferentes entidades quedaron de la siguiente manera:

  • Banco Nación: el límite será de $ 150.000 por día, con la posibilidad de ampliarlo hasta $ 500.000 a través de la aplicación de la banca móvil.
  • Banco Provincia: estableció un tope de $ 400.000, que también podrá ampliarse por medio del home banking.
  • Banco Ciudad: extendió el tope de extracciones hasta $ 800.000, con la opción de elevarlo a un final de $ 1.200.000.
  • Banco Galicia: habilitó extracciones de hasta $ 400.000 y un total de $ 1.000.000 en cajeros de su propia línea.
  • ICBC: el tope diario será de $ 550.000
  • Banco BBVA: amplió el monto máximo a $ 2.100.000.
  • Banco Macro: conserva el retiro de $ 400.000
  • Banco Santander: autorizó extracciones de hasta $ 1.000.000 diarios, según la categoría del cliente.

>>Leer más: ¿Por qué recomiendan no imprimir los tickets en los cajeros automáticos?

Billeteras virtuales: a partir de qué monto Arca investiga al usuario

Por su parte, los bancos y billeteras virtuales deberán notificar las operaciones que realicen los clientes, siempre y cuando se encuentren por fuera de los límites establecidos.

La normativa que rige para todos los contribuyentes implica:

  • $600.000

Total de consumos con tarjetas de débito.

Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

  • $ 1.000.000

Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.

Total de depósitos a plazo fijo constituidos en el mes.

Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio.

Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.

Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

  • $ 2.000.000

Aplicable solo para billeteras virtuales, en caso de transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.

Más Noticias