lunes, 12 mayo, 2025
InicioSociedadDesde la tribuna: Central Córdoba y un equipo con el que el...

Desde la tribuna: Central Córdoba y un equipo con el que el hincha se siente representado, dentro y fuera de la cancha

La actitud que muestran y el juego que despliegan los dirigidos por la dupla Teglia-Acoglanis son todo lo que los simpatizantes charrúas quieren ver. Por eso el público acompaña, con la ilusión como bandera. La fiesta que se vivió en San Nicolás es una clara muestra de la comunión que hay entre la gente y los futbolistas

Texto y fotos: Juanjo Cavalcante

Jugando bien o con un libreto adaptado a las circunstancias. Con un fútbol vistoso o apostando al juego aéreo, pero siempre con el corazón en la mano. A este Central Córdoba se le está haciendo costumbre dar grandes golpes, como fue ante Sarmiento de Junín en 16avos y ahora para volver a demostrar que puede con todo. Caía 1-0 ante Gimnasia, lo empató sobre el final gracias a la vieja y querida pelota parada y se lo llevó en los penales para hacer historia de las grandes.

Porque este equipo tiene un plus que saca a relucir en las adversidades. Como fue por el torneo de la Primera C cuando Francisco Dure se fue expulsado ante El Porvenir en el primer tiempo y el equipo lo ganó jugando con diez durante más de una hora. Porque no es fácil arrancar perdiendo ante un equipo de Primera División y lograrlo quedarse con la victoria, o este caso la clasificación.

La dupla técnica de Teglia-Acoglanis planta en cancha un equipo con el que el hincha se siente representado, tanto dentro como fuera del campo de juego. Porque tiene una actitud bárbara, no claudica en los momentos adversos y sabe que siempre va a tener una chance de poder doblegar al rival. Pero no escatima en esfuerzo ni en entrega, con un grupo donde el que no juega desde el arranque deja todo cuando le toca ingresar y es el primero que apoya al resto aunque no juegue un minuto.

Con nombres como Paulo Killer o Mario Senra como líderes del grupo, con Tomás Ramírez, Facundo Marín y Joaquín Messi como el eje de juego, con Gonzalo Gómez como abanderado de la lucha en mitad de cancha, el despliegue de Mateo Yaszczuk, las atajadas de Nacho Colombo, las ganas de Juani Cettou, las avanzadas de Dure y el trabajo silencioso de Pablo Vranjican en la ofensiva. Sumado a lo que hacen los que ingresan desde el banco, con las mismas ganas e idea de juego que el resto, porque desde el cuerpo técnico (comandado por Teglia-Acoglanis pero el aporte de Gastón Conrad como asistente técnico, el profe Rodrigo Airaudo y el kinesiólogo Martín Busso, entre otros) se lo transmiten y bajan la línea a todos los futbolistas de la misma manera.

Y el hincha agradece porque cuando le toca acompañar en el Gabino sabe que se puede ganar o perder, pero que el grupo de jugadores y el cuerpo técnico no los van a dejar tirado. Van a dar todo, ya sea para escribir más páginas gloriosas en la historia del club como estas de Copa Argentina o la más deseada, la del ascenso a la Primera B Metropolitana, ese que se le viene negando hace tiempo pero que ahora con fútbol y corazón, la gente se volvió a ilusionar con poder pelear y alcanzar a fin de año.

Galería de fotos desde San Nicolás

Más Noticias

Quieren que los edificios estén obligados a contar con grupos electrógenos

Un proyecto en el Concejo promete levantar polvareda...

Se promulgó la ley de profesionalización de la enfermería

La norma, que lleva el número 13913/19, establece...

Santa Fe inflexible: día no trabajado, día no pagado

Para el ministro de Educación, “no se puede discutir...

Harán una juntada con fans de El Eternauta: cuándo y dónde

Desde la plataforma anunciaron un encuentro con los...